Piden elevar a juicio una causa contra Lázaro Báez y Cristóbal López por lavado de dinero

La solicitud fue realizada por el fiscal federal Gerardo Pollicita. Los empresarios son investigados por supuestas maniobras de lavado a través de peraciones de compra-venta de un terreno en Comodoro Rivadavia.

El fiscal federal Gerardo Pollicita solicitó elevar a juicio una causa por supuesto lavado de dinero que tiene como acusados a los empresarios detenidos Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa, indicaron fuentes judiciales.



Los empresarios, que están detenidos en otras causas, son investigados por realizar supuestas maniobras de lavado a través de sucesivas operaciones de compra-venta de un terreno en Comodoro Rivadavia.



En el requerimiento que presentó ante el juez federal Sebastián Ramos, el fiscal Pollicita sostuvo que los acusados realizaron operaciones tendientes a "introducir en el mercado dinero proveniente de un ilícito penal" y que tasaron el inmueble transado por encima del valor real.



El terreno estaba en manos de Báez desde principios de 2014, cuando Servicio Integral Alem, de su propiedad, firmó un acuerdo con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través del cual la intendencia local le cedió a esa empresa el lote a cambio de una obra de pavimentación de 2 cuadras, tasada en 875.000 pesos.



Según fuentes de la investigación, Báez, a través de Servicio Integral Alem, le vendió el terreno a la firma Inversora M&S, de López, en el mismo año en el que le había sido cedida, pero a un valor de un millón de dólares. Télam.com.ar


Más de Nacionales
MEDICAMENTOS

Avanza la implementación del Código QR en farmacias: se presentó el plan de trabajo y fiscalización

Avanzan con la implementación del código QR
El Ministerio de Salud y la Secretaría de Comercio avanzan en la implementación obligatoria de un código QR en todas las farmacias del país, que permitirá a los consumidores acceder en tiempo real a la lista actualizada de medicamentos disponibles y sus precios. La medida busca promover la transparencia y forma parte de una estrategia nacional de simplificación normativa y digitalización de servicios.