Cómo afectó la cuarentena en la imagen de Alberto Fernández

La consultora Poliarquía realizó un sondeo para conocer cómo ha impactado en su imagen durante la pandemia. Cada vez hay más preocupación por las consecuencias económicas del aislamiento.



Según la consultora Poliarquía la aprobación de la gestión del presidente Alberto Fernández ha caído esta semana y ha llegado a los niveles de apoyo que registraba antes de la cuarentena. Además, agregan que el apoyo a las medidas de aislamiento han exhibió una caída de cuatro puntos.



De esta manera se confirma  la tendencia descendente en el apoyo al Presidente que comenzó a mediados de mayo, cuando su imagen se mantenía cercana al 80%. En la segunda semana de julio, la gestión de Fernández registró una aprobación del 59%.



 



La tendencia a la baja se profundizó a partir del anuncio de expropiación de la empresa Vicentin, seguida de otros roces con el sector más duro de Juntos por el Cambio. Ese contexto explica que la mayor pérdida de puntos de aprobación del Presidente se dio entre los votantes de la oposición, que en el comienzo de la cuarentena consideraban acertadas las medidas del Gobierno.



El relevamiento de Poliarquía indica que al comienzo de la crisis sanitaria el Presidente contaba con el acuerdo del 70% de los votantes que habían elegido a Mauricio Macri en octubre, pero en los últimos días ese porcentaje cayó a 24%, diez puntos menos que la semana anterior. Sin embargo, conserva la aprobación del 87% de los votantes del Frente de Todos.



Cuando faltan pocos días para que termine la etapa actual de aislamiento estricto y el contador de días de la cuarentena se acerca a los cuatro meses, el termómetro para medir el apoyo al aislamiento arroja resultados diferentes dependiendo de la zona geográfica. En el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde cada día se registra el mayor número de casos, hay una diferenciación entre la capital y sus alrededores.



El acuerdo sobre las extensiones de la cuarentena todavía es mayoritario, pero registra una caída a medida que aumenta la preocupación por el freno de la actividad económica. Poliarquía detectó un retroceso de tres puntos en el apoyo a la idea de que se debe privilegiar la salud por sobre la economía (61 a 58%).


Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.