Confirmaron 53 muertos más por coronavirus y ya suman 2.426 las víctimas en el país

Así lo informaron las autoridades en su informe matinal.

  



El ministerio de Salud Pública de la Nación informó en la mañana de este martes que 53 argentinos murieron en las última horas por Coronavirus, elevando el total de fallecimientos en el país a 2.426.



Desde el último reporte emitido, se registraron 53 nuevas muertes. 33 hombres, 10 residentes en la provincia de Buenos Aires; 10 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 13 residentes en la provincia de Jujuy; y 20 mujeres; 5 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); 11 residentes en la provincia de Jujuy.



El total de casos confirmados en Argentina es de 130.744 (49,4% mujeres y 50,6% hombres). 1.095 (0,8%) son importados, 41.086 (31,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 66.293 (50,7%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

                                                                                    

A la fecha, el total de altas es de 58.598 personas.



Ayer fueron realizadas 11.207 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 563.513 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 12.418,5 muestras por millón de habitantes.

                                                                                                                                                                                  El número de casos descartados hasta ayer es de 338.251 (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).


Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.