Trotta y los cinco gremios docentes acordaron la Paritaria Federal Nacional

El acuerdo incluyó "la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses".

El Ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional aprobaron hoy de forma unánime la Paritaria Federal de la actividad, que incluyó "la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos, de 1.210 pesos y durante cuatro meses".



El acuerdo contempló ese pago desde agosto próximo por la pandemia de coronavirus y la adecuación de las condiciones laborales, informaron las fuentes gremiales luego del consenso logrado hoy con el ministro Nicolás Trotta.



El monto excepcional "Fondo Nacional de Incentivo (FONID) suma extraordinaria Covid-19" se abonará desde agosto hasta noviembre inclusive, aseguraron los sindicatos, que también convinieron "la adecuación de las condiciones de trabajo y su organización en el contexto escolar para el oportuno regreso a las clases presenciales en el país".



El acuerdo paritario nacional, que contempló el consenso de las 24 jurisdicciones del país, fue firmado por Trotta; el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti; la secretaria general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marisa Díaz, y los dirigentes sindicales de los gremios Ctera, UDA, CEA, Sadop y Amet.



Los gremios presentaron un relevamiento, según el cual "se garantizó y cumplió el convenio convencional paritario de junio de este año", indicaron a Télam.



La suma extraordinaria se abonará en cuatro tramos iguales, mensuales y consecutivos de 1.210 pesos cada uno y, el primero, corresponderá a julio, y se realizará de forma conjunta con el cobro de 1.210 pesos del FONID y de otros 210 pesos por "material didáctico".



Además, se convocará a la Comisión Negociadora del Convenio Marco de la paritaria nacional en noviembre próximo para analizar las evolución del acuerdo.


Más de Nacionales
Reforma Laboral Aérea

El Gobierno reducirá vacaciones y descanso de pilotos por decreto

El Gobierno reducirá vacaciones y descanso de pilotos por decreto
El Gobierno nacional anunció cambios en la regulación aeronáutica que reducirán drásticamente los días de descanso y vacaciones de los pilotos. La medida, inspirada en la normativa de Estados Unidos, será implementada por decreto y ya genera fuerte rechazo sindical.