Combustibles. YPF aumenta 3,5% los precios promedio país

A partir de esta madrugada, YPF realizará un aumento promedio de los combustibles a nivel país del 3,5%, "con el objetivo de sostener la actividad de producción de la compañía teniendo en consideración las particularidades del contexto macroeconómico del país", informaron en la petrolera con control estatal.

El incremento es el segundo que aplica la empresa en un mes, luego del alza de 4,5% promedio país que realizó a mediados de agosto, y que significó una actualización de 6% en el AMBA. En las próximas horas se espera que el resto de las marcas de estaciones de servicio -Shell, Axion y Puma Energy- acompañen la medida.



De esta forma, los nuevos valores para YPF en la Ciudad de Buenos Aires quedarán aproximadamente así: nafta súper, $59,51; nafta premium (Infinia), $68,66; diésel D500, $55,59, e Infinia diésel, $65,05.



El mercado de combustibles no está regulado por el Estado -como sí sucede con las tarifas de gas y electricidad-, pero los gobiernos inciden sobre el precio a través de YPF, que tiene aproximadamente el 55% de participación en el despacho de nafta y gasoil.



Para YPF, a su vez, la venta de combustibles es su principal fuente de ingresos junto con la provisión de gas, cuyo precio no se actualiza desde abril de 2019 por el congelamiento tarifario. Es por eso que la petrolera necesitaba aplicar un ajuste en un contexto en el cual la devaluación diaria genera un atraso constante en los valores de la nafta y el gasoil, que están dolarizados.



Además, producto del aislamiento y la menor movilidad, el consumo de combustibles todavía es un 30% menor a lo que era la demanda previo a la pandemia. Solo el consumo de combustible para aviación está en un 90% por debajo de los niveles prepandemia.



"Este aumento se encuentra en línea con la decisión de recomponer asimetrías históricas a nivel federal, recortando brechas entre la Capital Federal y el interior del país. A modo de ejemplo, una vez calculados los costos logísticos, Jujuy esta hoy en un 4,5 % con respecto a la capital del país", dijeron en la petrolera.



Asimismo, YPF sostiene el descuento al personal de salud del 15% que alcanza a unas 100.000 personas que se encuentran adheridas al programa de YPF y que están haciendo un enorme esfuerzo por la salud de todos los argentinos. Lanacion.com


Más de Nacionales
FÚTBOL INTERNACIONAL

Julián Álvarez y una actuación decisiva en la jornada 7 de la Champions League

 Julián Álvarez y una actuación decisiva en la jornada 7 de la Champions League
La séptima fecha de la Champions League dejó actuaciones memorables. Julián Álvarez lideró la victoria del Atlético de Madrid sobre Leverkusen con un doblete en un emocionante 2-1. Por su parte, el Barcelona protagonizó una remontada épica frente al Benfica, imponiéndose por 5-4 en un partido lleno de goles. Además, Liverpool mantuvo su liderazgo en la tabla con una ajustada victoria frente al Lille.