Alberto Fernández: "No estamos en condiciones de favorecer aumentos" en las prepagas
El presidente se refirió al freno que pusieron al incremento que estaba previsto para febrero.
El presidente Alberto Fernández aseguró que "el sistema de salud tiene un problema estructural que hay que revisar". "Es un problema muy profundo. No es un problema que empezó en el gobierno anterior. Es un problema de cómo se fue formando el sistema de salud", dijo el jefe del Estado.
El martes el presidente recibió al presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud privadas (UAS), Claudio Belocopitt, a quien le manifestó que la Casa Rosada no está trabajando en una reformulación del sistema de salud que lleve a una estatización de sector.
“No estamos en condiciones de favorecer aumentos" en la medicina prepaga, ya que "no podemos cargar sobre la gente esos aumentos", y afirmó que "existe un problema estructural del sistema de salud que hay que revisar", sostuvo el mandatario.
Para el presidente, "hay un problema estructural en el sistema de salud que hay que revisar". "Es un problema profundo de cómo se fue formando el sistema, cómo se financia. Lo que se ve es un intermediario que cobra cuotas, acumula recursos, las maneja e invierte financieramente, y a partir de ahí ve cómo paga a los prestadores, que siempre están disconformes por lo que reciben. No podemos seguir cargando sobre la gente semejantes aumentos", dijo.