Dólar blue: a cuánto cotiza este viernes 3 de diciembre

En el mercado paralelo la divisa cotiza a $200,50. ¿Cuál es el precio del dólar Bolsa y el contado con liquidación?

El dólar blue cotiza este viernes 3 de diciembre de 2021 a $200,50 en cuevas del microcentro porteño.



De esta forma, el precio se mantiene cerca del récord del jueves 11 de noviembre, día en que llegó a tocar los $207.



En este contexto, los inversores miran con atención la evolución de las cotizaciones bursátiles del dólar.



Por caso, el dólar Bolsa, o MEP, se ubica en torno a los $204,12.



En tanto, el dólar contado con liquidación cotiza en alza a $214,85, lo que implica una fuerte suba del 4,6% en el día.



Como se señaló más arriba, el dólar blue se ofrece $200,50 en cuevas del microcentro porteño.



Por su parte, en el segmento mayorista, la divisa estadounidense inicia la rueda a $101,10 siempre bajo la atenta mirada del Banco Central (BCRA).



En el mercado oficial minorista, la moneda norteamericana opera a un promedio de $106,60 en agencias y bancos de la city porteña, por lo que el dólar ahorro, que se calcula con el recargo del 30% del impuesto PAÍS más el 35% del impuesto a las ganancias, se vende alrededor de los $175,89.



Según la habitual encuesta que realiza el Banco Central entre las principales entidades financieras que operan en la City, estas son las cotizaciones de venta del dólar oficial minorista:




  • ICBC: $106,50

  • Nación: $106,25

  • Santander: $106,50

  • Patagonia: $106,65

  • Galicia: $106,75

  • Itaú: $106,70



El dólar blue, que se vende a $200,50 no tiene una cotización oficial, sino que su valor sale del promedio de cotización en lugares de cambio extraoficial.



Por su parte, el riesgo país se ubica en los 1.821 puntos básicos.


Más de Nacionales
Economía

Febrero 2025: cuánto se paga la cuota del monotributo

Febrero 2025: cuánto se paga la cuota del monotributo
El monto a abonar dentro del régimen impositivo simplificado varía según el contribuyente y se define según la categoría a la que pertenece en la tabla, cuyos topes se actualizaron al principio del año cómo son los salarios máximos y mínimos para ingresar