El sinceramiento de Santiago Cafiero: “Es cierto que hubo errores”

“Es cierto que ha habido errores y no tengo problema en reconocerlo. A la fecha de hoy nos hubiera gustado que el ritmo de vacunación sea otro, pero eso necesitábamos la llegada de vacunas. Y eso es una externalidad que nosotros no manejamos”, contó a TN el Jefe de Gabinete.



Luego de los anuncios de Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dialogó en el programa A Dos Voces, TN  y dejó en claro que en las próximas tres semanas se apuntará a intensificar la vacunación de mayores de 70 años. Pero tuvo un sinceramiento y  reconoció que el Gobierno Nacional ha cometido errores en los últimos meses y confirmó que todos obtendrán la segunda dosis de la vacuna en su debido momento.



“Hay diferencias en los diagnósticos, pero siempre que se toman medidas, se avanza. Se logró un trabajo coordinado con los gobernadores. Existe un riesgo epidemiológico muy grande, por lo que se tuvieron que tomar medidas desde el punto de vista nacional”, fueron sus palabras al comenzar la conversación hablando de las nuevas restricciones impuestas por el Presidente de la Nación.



La entrevista marchaba de forma discreta, hasta que el conductor, Edgardo Alfano, incomodó a Cafiero. “¿Esta segunda ola es por el fracaso del plan de vacunación?”, consultó el periodista al mencionar que la idea de vacunar masivamente en los últimos meses y proteger a la población de la segunda ola no ha dado resultado Cafiero, en un aprieto, dijo que “si uno es honesto con el contexto, debe prever que hay una escasez de vacunas en el mundo”. Y agregó: “Países como Alemania, Italia y Francia tienen un nivel de cumplimiento de contratos del 3%. Me parece que hay que partir desde este análisis”



La autocrítica vino luego. “Es cierto que ha habido errores y no tengo problema en reconocerlo. A la fecha de hoy nos hubiera gustado que el ritmo de vacunación sea otro, pero eso necesitábamos la llegada de vacunas. Y eso es una externalidad que nosotros no manejamos”, sostuvo al serle recordado que el Estado había prometido que Argentina tendría aproximadamente 10 millones de vacunadas para estas fechas.



Posteriormente, el dirigente político aclaró que el período de restricciones establecido será acompañado por un incremento en el número de vacunados. “Ahora necesitamos tiempo para vacunar a los mayores de 70 años, que es la población que tiene más riesgo de morir al contraer la enfermedad. Vamos a enfocar estas tres semanas en vacunar a este sector”, dijo.



Ante la inminente pregunta acerca de la vacuna Pfizer, Cafiero expresó: “La instrucción del Presidente es negociar con todos y tratar de conseguir la mayor cantidad de vacunas. Argentina tiene contratos. Ahora, el punto es que las entreguen”



Finalmente, al ser consultado por la aplicación de la segunda dosis que actualmente no está siendo respetada en todos los casos, Cafiero sostuvo que “está garantizada. Diferir de la segunda dosis fue totalmente consensuado”.


Más de Nacionales