Vacunas de Pfizer: el director del fondo COVAX se desdijo y aclaró sus dichos
Santiago Cornejo había declarado que el país no aceptó el arribo de dosis del laboratorio americano. Ahora dio marcha atrás y dijo el Gobierno sí “tenía interés en recibir” las vacunas.
Santiago Cornejo, titular para América Latina del mecanismo COVAX -impulsado por la OMS para distribuir dosis-, explicó el sentido de sus palabras que generaron una gran polémica en la Argentina.
Cornejo, al participar este martes de una sesión académica organizada por el Consejo Argentino de Relaciones Internacionles (CARI), había expresado: “Antes de hacer cada acuerdo le preguntamos a los países si quieren acceder a esa vacuna y en el caso de Pfizer (en Argentina) nos han dicho que no”.
La frase causó malestar en el Ministerio de Salud y el propio Cornejo, a través de un mail que le envió a la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, se desdijo: afirmó que que fue mal interpretado y que se sorprendió por la repercusión de sus dichos.
"El propósito de la reunión de ayer era describir el mecanismo COVAX y nuestra propuesta multilateral; por lo tanto cuando respondí a una pregunta sobre la Argentina lo hice rápidamente y no entré en detalle porque no era el propósito de la reunión. En mi respuesta utilicé la traducción de los términos en nuestro acuerdo legal con los países (que llamamos 'Opt-in/Opt-out Windows') y la traducción de este término se está interpretando tan solo como una cuestión de interés de parte del gobierno con la vacuna cuando no es así", aseguró Cornejo en el correo electrónico que le envió a Vizzotti.
"Estamos subiendo un comunicado a nuestra página web aclarando que la Argentina tenía interés de recibir la vacuna de Pfizer a través del mecanismo COVAX pero como no acordó con los términos de indemnización y responsabilidad del fabricante no pudo continuar con la ventana de COVAX", agregó.
La propia Vizzotti leyó este miércoles por la mañana, en una conferencia de prensa el mail del director del fondo COVAX, que está fechado este 2 de junio y lleva el asunto: “Aclaración sobre mis palabras”.
A partir de estos dichos de Cornejo, Vizzotti afirmó que es “mentira” que el gobierno argentino rechazó dosis de Pfizer y le pidió a la dirigencia política que “baje la obsesión” con el tema.
También Covax realizó una declaración sobre el tema, asegurando que "aunque interesada en la vacuna Pfizer, Argentina no pudo cumplir con las consideraciones de indemnización y responsabilidad para finalizar el proceso con COVAX".