Luego de seis años, vuelve uno de los formatos más exitosos a la pantalla de Telefe: este lunes (17 de octubre), a las 21.45, y conducido por Santiago del Moro, arranca una nueva edición de Gran Hermano.
Serán 18 participantes cuando se abran las puertas de esta décima edición. La previa a la inauguración habla de una casa, la más grande de la historia en la Argentina, con más de 2.200 m2, 1.900 de ellos cubiertos.
Se trata de una construcción basada en el feng shui, atravesada por los cinco elementos: tierra, madera, fuego, agua y metal, presentes no sólo en la naturaleza, sino en la decoración a través de los objetos y de los colores.
Las dimensiones del lugar son un tema insoslayable. "Es impresionante. Casi tres mil metros cuadrados va a tener la casa. Va a estar la parte de la galería, el comedor, la cocina, el baño. Son dos las habitaciones y después va a haber un SUM con un cuarto y una cocina, un lugar privado", contó Santiago del Moro, conductor del envío.
Entre el primer desembarco del reality en 2001 y estos días, pasó de todo. Incluso entre la última edición que se vio en 2016 hasta la actualidad el mundo tuvo varios cambios vertiginosos. Y Gran hermano también tuvo que actualizarse para poder atrapar al público.
Como en otras ediciones, habrá un supermercado donde los participantes se proveerán de todo lo que necesiten durante el encierro. También es gigantesco: tiene 900 metros cuadrados.
El premio mayor de Gran Hermano
El ganador se llevará 15 millones de pesos, pero a diferencia de ediciones anteriores, el segundo y tercer puesto también tendrá un premio importante en dinero.
?La parte técnica será fundamental en este reality para poder espiar las 24 horas a todos los participantes en distintos rincones de la casa. Para eso se instalaron 65 cámaras y 87 micrófonos distribuidos estratégicamente por dos grandes habitaciones, un living, un comedor, una cocina y un baño.