La provincia de La Rioja aprobó la Ley de "Alcohol Cero" al volante

La sanción de la norma estipula que "quien no cumpla será sancionado con fuertes multas y arresto", explicó la vicegobernadora.

La Legislatura de La Rioja aprobó la Ley Alcohol Cero, que deja sin efecto la anterior norma que permitía hasta 0,5 miligramos de alcohol por litro de sangre para conductores de vehículos particulares y que tiene el objetivo de bajar la cantidad de siniestros viales producidos como consecuencia de la ingesta de bebidas alcohólicas.



La vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, una de las impulsoras del proyecto de ley, dijo a la prensa local que la sanción de la norma estipula que "quien no cumpla será sancionado con fuertes multas y arresto".



Con esta Ley, La Rioja se sumará a otras11 provincias y 40 municipios del país donde rige el alcohol cero al volante.



La iniciativa, que fue aprobada el viernes, apunta a "disociar al alcohol de la conducción debido a que este es el causante de la mayoría de los accidentes graves, donde 1 de cada 4 siniestros es protagonizado por conductores alcoholizados".



Mirta Collante, quien representa a las "Madres del Dolor" en la provincia, expresó a su vez que la aprobación de la Ley "era nuestro objetivo, nuestra meta, nuestro deseo que no es únicamente de la asociación Madres del Dolor sino de todas las asociaciones de víctimas del país".



"Quisiéramos que esta ley se replique en las provincias y que sea una ley a nivel nacional. Por suerte para nosotros ya está a punto de concretarse porque ya tiene un dictamen favorable", indicó.



Por eso, acotó, "celebro que la provincia de La Rioja haya aprobado como en buena parte del país a la Ley de Alcohol Cero. Ya no daba para más acá debido a la cantidad de siniestros y de muertes".


Populares

Más de Nacionales
CONGERSO DE LA NACIÓN

Criptogate $LIBRA: Diputados aprueba tratamiento urgente en comisiones para esclarecer el caso

Criptogate $LIBRA: Diputados aprueba tratamiento urgente en comisiones para esclarecer el caso
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó el tratamiento inmediato en comisiones de los proyectos relacionados con el denominado "Criptogate", que involucra al presidente Javier Milei en la promoción de la criptomoneda $Libra. Con 134 votos a favor y 94 en contra, se decidió emplazar a las comisiones pertinentes para abordar pedidos de informes, interpelaciones y la posible creación de una comisión investigadora sobre el asunto.