Condena de CFK: la oposición consideró que "es otro capítulo del fin de la impunidad de la corrupción pública"

Dirigentes de Juntos por el Cambio celebraron la condena de la vicemandataria y destacaron el trabajo del fiscal.

La condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta, impulsó a la oposición a celebrar el fallo judicial, el trabajo del fiscal Diego Luciani y en algunos casos hasta para descalificar a la vicepresidenta.



"Este es otro capítulo del ?n de la impunidad de la corrupción pública", expresó la mesa Nacional de Juntos por el Cambio en un comunicado.



Además, destacaron que fue "un fallo judicial histórico" en el que "todas las garantías constitucionales de los acusados se han respetado".



"En un contexto de altísimos niveles de in?ación, de inseguridad, de trabajo precario y con la incertidumbre en que vivimos los argentinos y argentinas, es doloroso ver cómo el kirchnerismo se ocupa de los intereses de sus dirigentes: solo se unen cuando los tocan a ellos. Nunca para mejorar la vida de las personas. Nunca para sacar al país de este desasosiego", indicaron.



Uno de los más duros fue el diputado de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, quien posteó en las redes sociales el tango "Chorra", de Carlos Gardel.



También se expresó el jefe de gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta. "Este fallo abre la puerta de una Argentina posible: la de la Justicia, la del respeto a las instituciones y a los valores democráticos. Estamos frente a la oportunidad de un cambio de época. Una época donde la honestidad y la verdad vuelven a tener protagonismo y la viveza de algunos políticos queda como parte de un pasado oscuro", arrancó.



"La sentencia de hoy confirma que se le puede poner un freno a un modelo de corrupción sistémica sin precedentes en nuestra historia. Que no todo da lo mismo. Es un alivio saber que el fin de la impunidad en nuestro país es posible. Que podemos terminar con una cultura del poder que se adueña del esfuerzo ajeno porque entiende al Estado como propio", siguió el mandatario porteño.


Más de Nacionales