Cómo gestionar la jubilación anticipada para desempleados
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció la prorroga del proyecto para aquellas personas que deseen obtener la jubilación anticipada. Quienes acceden a este benefició cobran el 80% del haber jubilatorio hasta alcanzar la edad jubilatoria.
ANSES informa que se encuentran a disposición los turnos de la Jubilación Anticipada, cuya prórroga por dos años fue informada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta. Esta medida está dirigida a personas que cuentan con 30 años de aportes, le faltan hasta 5 años para jubilarse y están desempleadas al 30 de junio de 2023.
La Jubilación Anticipada garantiza recibir el 80% del haber jubilatorio. Una vez alcanzada la edad jubilatoria (60 años las mujeres y 65 años los varones), sus titulares pasan a recibir el total del haber de manera automática. El proyecto se presentó como una solución hacia las personas consideradas “demasiado grandes” por el mercado del trabajo, pero que resultan “demasiado jóvenes” para jubilarse
Desde su implementación en 2021, más de 23 mil argentinas y argentinos ya perciben su haber gracias a esta medida. Quienes reúnen las condiciones y su trámite fue aprobado cobran el 80 por ciento del haber correspondiente y, una vez alcanzada la edad jubilatoria requerida (60 años mujeres y 65 años hombres), reciben el 100 por ciento de forma automática.
La Jubilación Anticipada había sido implementada a través del Decreto 674 en octubre de 2021 y estuvo vigente hasta el 30 de septiembre pasado. Con la nueva extensión, se proyecta que 21.500 personas podrán jubilarse en forma anticipada en los próximos 2 años.
Para más información y sacar un turno, los interesados pueden ingresar aquí.
Condiciones de esta medida:
? Tener hasta 5 años menos que la edad requerida para jubilarse (hombres entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años)
? Tener 30 años de aportes registrados
? Encontrarse desocupado al 30 de junio de 2023