Jueves 7 de Septiembre de  2023 // 08:35 hs
RIO NEGRO

Chile hizo oficial el pedido para extraditar a Facundo Jones Huala

La Cancillería argentina recibió el requerimiento formal y la trasladó al Juzgado Federal de Bariloche, luego de que el referente mapuche fuera detenido el 30 de enero en la ciudad rionegrina de El Bolsón.

Chile formalizó el pedido de extradición de Jones Huala
Escrito en NACIONALES el

Luego de que la Policía de Río Negro realizara la detención de del referente mapuche Facundo Jones Huala el pasado 30 de enero en la localidad de El Bolsón, el martes se informó que había ingresado a la Cancillería argentina el pedido del Gobierno chileno para la extradición del referente mapuche Facundo Jones Huala.

El pedido formal por el Gobierno del país vecino tiene como objetivo poder lograr que Jones Huala cumpla la condena que le impuso un tribunal de juicio de Chile. El pedido lo canalizó el Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno nacional.

Fuentes oficiales indicaron que en el juzgado federal de Bariloche se continuará con los pasos legales del proceso de extradición.

El dirigente mapuche se encontraba prófugo de la justicia chilena desde principios de febrero del año pasado. El joven mapuche fue detenido por efectivos de la Policía rionegrina por el delito de violación a la propiedad privada tras una denuncia de una vecina. Lo hallaron alcoholizado, vestido con pollera y zapatillas rojas, y escondido en el quincho de una vivienda del barrio La Esperanza, en El Bolsón.

“Es una falta grave a la autodisciplina de un weichafe de esta época. Sin ser excusa, debido a una serie de problemas personales y el contexto de clandestinidad, no supe resolver ni buscar la ayuda necesaria y caí en el cruel vicio del alcohol”, había manifestado tras su detención. 

Pero además aclaró que "todo lo construido y combatido no pierde su valor, ni tampoco me quita la condición de preso político mapuche".