ECONOMÍA Y FINANZAS

25 bancos aumentaron la tasa de plazo fijo: cuánto rinden $100.000

En agosto, varios bancos elevaron sus intereses.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La suba de tasas de interés para plazos fijos sumó un nuevo capítulo en agosto. Los rendimientos nominales anuales llegaron al 39 %, un nivel que no se veía en meses recientes, según datos del Banco Central.

En números concretos, un depósito de $100.000 a 30 días puede superar los $103.200 en las entidades que ofrecen las tasas más altas. Este ajuste responde a una política monetaria más restrictiva, con el Banco Central convalidando subas en las tasas de referencia y los bancos trasladando ese incremento a sus clientes.


Qué pagan los principales bancos en agosto

Entre las diez entidades con mayor volumen de depósitos, las tasas anuales a 30 días se ubicaron entre el 29 % y el 37 %.

  • Banco Nación: pasó de 30,50 % a 37 %, con un rendimiento mensual de $103.041,10.

  • Banco Galicia: subió de 29,50 % a 36,25 %, lo que da $102.979,45.

  • Banco Provincia y BBVA: ambos pagan 35 %, equivalentes a $102.876,71.

  • Banco Macro: ajustó de 30 % a 33,5 %, con $102.753,42.

"El incremento más alto lo registró el Banco Hipotecario, que pasó de 30 % a 39 %, alcanzando $103.205,48 en un mes", destacan los relevamientos.

Banco Tasa % (30 días) Rendimiento por $100.000
Banco de la Nación Argentina 37 103.041,10
Banco Santander Argentina S.A. 33 102.712,33
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. 36,25 102.979,45
Banco de la Provincia de Buenos Aires 35 102.876,71
Banco BBVA Argentina S.A. 35 102.876,71
Banco Macro S.A. 33,5 102.753,42
Banco Credicoop Cooperativo Limitado 35 102.876,71
ICBC (Argentina) S.A.U. 34,6 102.843,84
Banco de la Ciudad de Buenos Aires 29 102.383,56
Banco Bica S.A. 37 103.041,10
Banco CMF S.A. 38 103.123,29
Banco Comafi S.A. 35 102.876,71
Banco de Corrientes S.A. 37 103.041,10
Banco de Formosa S.A. 30 102.465,75
Banco de la Provincia de Córdoba S.A. 38 103.123,29
Banco del Chubut S.A. 34,5 102.835,62
Banco del Sol S.A. 37,5 103.082,19
Banco Dino S.A. 29 102.383,56
Banco Hipotecario S.A. 39 103.205,48
Banco Julio S.A. 29 102.383,56
Banco Mariva S.A. 38 103.123,29
Banco Masventas S.A. 22 101.808,22
Banco Meridian S.A. 38 103.123,29
Banco Provincia de Tierra del Fuego 36 102.958,90
Banco VoII S.A. 38 103.123,29
Bibank S.A. 36 102.958,90
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. 38 103.123,29
Reba Compañía Financiera S.A. 39 103.205,48

Tasas máximas y bancos que bajaron su oferta

Fuera de los grandes jugadores, varios bancos medianos y chicos alcanzaron el 38 % anual, como CMF, Mariva, Córdoba, Meridian, VoII y Crédito Regional, todos con $103.123,29 de retorno mensual.

Las tasas más altas -39 %- se encuentran en Banco Hipotecario y Reba Compañía Financiera. En el extremo opuesto, Banco Masventas ofrece 22 % anual, lo que se traduce en $101.808,22 por cada $100.000.

Aunque la mayoría subió sus tasas, tres entidades las recortaron: Banco Dino, Banco Julio y Banco Masventas.

En este escenario, los ahorristas atentos a las mejores oportunidades pueden obtener rendimientos por encima del promedio, aunque la inflación y las decisiones del Banco Central seguirán siendo factores clave en los próximos meses.(Infobae)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Bancos