PARO NACIONAL DOCENTE

El gobierno nacional amenazó a los docentes con descuentos por el día de paro

La medida convocada por CTERA se desarrollará este jueves en todo el país y desde el ejecutivo nacional cuestionaron la medida y advirtieron reprimendas para quienes se adhieran.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A horas del paro nacional docente convocado por CTERA, el Gobierno nacional adelantó que descontará el día a los trabajadores de la educación que adhieran a la medida de fuerza.

El paro afectará a las 24 jurisdicciones y será acompañada por movilizaciones en distintos puntos del país pare reclamar la restitución del Fondo de Incentivo Docente, la reapertura de la paritaria nacional y el rechazo a los despidos en la administración pública nacional.

Como respuesta, lejos de abrir canales de diálogo o negociación, Casa Rosada cuestionó la medida de fuerza y apuntó contra la dirigencia sindical. "Es momento de hacer reflexiones no de parar", opinó el vocero presidencial Manuel Adorni.

En su habitual conferencia de prensa, el portavoz consideró que el paro docente es "lamentable" ante "la crisis educativa que Argentina sufre desde hace muchísimo tiempo". "Me gustaría preguntarle a esta gente qué aporte le da el paro a la educación", añadió.

"Algunos de ellos (por la dirigencia de CTERA) fueron los que estuvieron a favor del cierre de las escuelas en la pandemia. En un país donde la mitad de los alumnos de tercer grado no comprenden lo que lee y donde un 70 por ciento no comprenden texto, es momento de hacer reflexiones, no de parar", enfatizó.

A modo de advertencia, el funcionario nacional concluyó: "Siempre que alguien pare en algo que debería funcionar, se descontará el día o se tendrá la consecuencia que la ley permita". (Diagonales) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO DOCENTE
PARO DOCENTE

Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por ADOSAC

Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante el paro docente anunciado por ADOSAC
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz dictó este martes 18 de noviembre la conciliación obligatoria ante el paro de 48 horas anunciado por ADOSAC, que pretendía iniciar el miércoles 19 y jueves 20 en todas las escuelas de la provincia. La medida fue tomada en Río Gallegos ante el incremento del conflicto salarial y laboral entre el sindicato docente y el Consejo Provincial de Educación, con el objetivo de frenar la protesta y abrir un espacio formal de negociación.
GREMIALES

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?

¿Por qué ADOSAC vuelve al paro provincial este 18 y 19?
El Congreso Provincial de ADOSAC resolvió convocar un paro de 48 horas para los días martes 18 y miércoles 19 de noviembre de 2025, ante lo que consideran una "falta de respuestas" por parte del Gobierno provincial en el marco del conflicto salarial que atraviesa al sector docente.
Conflicto docente

ADOSAC inicia un paro de 48 horas en Santa Cruz

ADOSAC inicia un paro de 48 horas  en Santa Cruz
El Congreso de ADOSAC resolvió un paro docente de 48 horas que se desarrollará los días miércoles 5 y viernes 7 de noviembre en toda la provincia. El gremio reclama un aumento salarial urgente, la apertura de paritarias y la preservación de los puestos de trabajo.