Universidades

No docentes definieron un paro nacional en las universidades si el Gobierno estira la negociación salarial

La organización sindical advirtió que la medida entraría en vigencia la segunda semana de junio.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que conduce Walter Merkis, llevó a cabo el XLII Congreso Nacional Ordinario en el que resolvió de forma unánime realizar un paro por 48 horas, siempre y cuando el Gobierno de Javier Milei no responda en conformidad con los reclamos salariales.

La medida de alcance nacional se concretaría el próximo 6 de junio, cuando el ejecutivo deberá responder a los requerimientos presentados desde las universidades, y de ser negativa, la huelga se efectivizará los días martes 11 y miércoles 12 de junio, sin asistencia a los lugares de trabajo.

Sin embargo, la FATUN adelantó que en caso de no recibir respuesta alguna por parte de los funcionarios nacionales habrá un nuevo paro de 72 horas y, si se estira la negociación, anticiparon que correrá peligro el comienzo del segundo cuatrimestre luego del receso invernal."Cuando negociamos no paramos. Cuando paramos no negociamos", afirmaron.

Recordemos que a fines de abril, la FATUN y la FEDUN rechazaron el ofrecimiento del gobierno del 8%, por considerarlo muy por debajo de la inflación, y reclamando por las formas "unilaterales y arbitrarias" que no contribuyeron al diálogo de los sectores ni a las formas de negociación paritaria.


Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de no docentes
UNIVERSIDADES

Trabajadores No Docentes de las Universidades rechazan el aumento de 7,5% otorgado unilateralmente por el Gobierno nacional

Los No Docentes rechazan el aumento por insuficiente
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), de la que forma parte ATUNPA, rechazó el incremento salarial del 7,5% dispuesto unilateralmente por el Gobierno nacional para trabajadores docentes y no docentes universitarios, que se pagará entre septiembre y noviembre de 2025. Desde la organización sindical aseguran que la medida no compensa la pérdida del poder adquisitivo.