ajuste nacional

Aerolíneas Argentinas: el Gobierno nacional exigió a los gremios una propuesta o cerrará la empresa

El Poder Ejecutivo espera que los aeronáuticos presenten un plan de trabajo sin conflictos antes del viernes.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Luego de que los trabajadores de Intercargo organizaran una asamblea informativa sorpresa, el Gobierno le dio a los gremios aeronáuticos un plazo hasta el viernes para presentar una propuesta para que Aerolíneas Argentinas opere normalmente y sin conflictos, caso contrario, advirtió que cerrará la empresa.

El Poder Ejecutivo exige una plan de trabajo para que la compañía opere sin conflictos gremiales. En caso de que la propuesta de los aeronáuticos no satisfaga al presidente Javier Milei, llevará a cabo un Plan Preventivo de Crisis que terminará en su cierre definitivo.

Este proceso preventivo de empresa es un mecanismo legal por el que una compañía, por motivos de fuerza mayor o por una causa no imputable al empleador, puede reducir horarios, suspender o despedir empleados con una indemnización reducida. Esta legislación funciona bajo la órbita del Ministerio de Trabajo y es obligatorio para que una empresa cese sus operaciones.

El ultimátum del Gobierno llegó luego de que trabajadores de la empresa Intercargo organizaran asambleas informativas sorpresa en el Aeroparque Jorge Newbery este miércoles al mediodía. La medida tomada por los empleados de la empresa estatal, que brinda el servicio de rampa, afectó al normal funcionamiento de aerolíneas como Flybondi, JetSmart, Gol, Sky y Latam.

Según detallaron los empleados de Intercargo, la medida de fuerza fue llevada porque la empresa "decidió despedir arbitrariamente y sin causa a un trabajador de la base Aeroparque". A diferencia de lo señalado por la Secretaría de Transporte, los trabajadores nucleados en APA aseguraron que el despido fue una "provocación".

La medida alteró los vuelos de Aeroparque y de Ezeiza y dejó a miles de pasajeros varados.

El Gobierno irá a la Justicia contra los trabajadores de Intergargo

Además de la advertencia de un posible cierre de Aerolíneas Argentinas, el Gobierno también llevó el caso a la Justicia y cargó contra los responsables de las asambleas gremiales por las demoras que sufrieron los pasajeros.

El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) donde señaló : "Nos encontramos ante un ‘piquete aéreo' que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros".

Tras la medida de fuerza, varias personas debieron ser asistidas por el servicio de emergencia pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, intervinieron las fuerzas federales de Seguridad para permitir el desembarco de los pasajeros.

Ahora, el Ministerio de Seguridad ampliará la denuncia con información adicional proporcionada por la PSA y testimonios de los pasajeros afectados.

Fuente: Ámbito Financiero 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.

Conflicto Gremial

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo
Este martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició una medida de fuerza que afecta directamente a Aerolíneas Argentinas. El paro, que se extiende desde las 18:00 hasta las 2:00 del miércoles, provocó la cancelación y reprogramación de vuelos en Ezeiza y Aeroparque, impactando a más de 6.000 pasajeros y generando pérdidas estimadas en 1,1 millones de dólares.
AEROLINEAS

Confirmado: pilotos de Aerolíneas Argentinas harán paro este lunes 10 de junio

Confirmado: pilotos de Aerolíneas Argentinas harán paro este lunes 10 de junio
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó una medida de fuerza para el lunes 10 de junio, que afectará los vuelos entre las 18:00 y las 2:00 del martes 11. La protesta impactará en los aeropuertos Jorge Newbery y Ezeiza, en medio de un panorama que califican como "extremadamente crítico" para el sector aerocomercial.