Nacionales

El Gobierno buscaría demoler el histórico edificio donde funcionaba el Ministerio de Desarrollo Social: "No está en buen estado"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Ministerio de Capital Humano está "analizando" qué hacer con el inmueble debido a su elevado costo de funcionamiento

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno nacional evalúa el futuro del edificio donde funcionaba el ex ministerio de Desarrollo Social, que podría ser demolido ante su elevado "costo de funcionamiento", ya que "no se encuentra en buen estado".

"Lo que la ministra Sandra Pettovello está analizando es toda la infraestructura que tiene su Ministerio en todos los órdenes", aseguró el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en declaraciones radiales.

En esa línea, el ministro coordinador dijo que la titular de Capital Humano "está analizando la necesidad de tener o no tener ese edificio, que tiene un costo de funcionamiento enorme, porque no está en buen estado".

"Es un edificio que, no solamente está en malas condiciones, sino que además entorpece el tránsito dentro de una avenida central en la Ciudad", señaló Francos.

Asimismo, el funcionario nacional recordó que la necesidad de demoler el ex ministerio de Desarrollo "no es nueva", ya que hace "décadas" que existe esa idea en las sucesivas administraciones.

"La demolición del edificio, que está en medio de la 9 de Julio, no es nueva. Hace décadas que la escuchamos hablar. Me acuerdo de cuando yo era concejal en la ciudad de Buenos Aires en los ‘90 y era un tema que siempre estaba en discusión", rememoró Francos.

NA 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Gobierno nacional
Privatizaciones

Corredores Viales: el Gobierno fija 12 meses para su disolución definitiva

Corredores Viales: el Gobierno fija 12 meses para su disolución definitiva
El Gobierno de Javier Milei puso en marcha la privatización de Corredores Viales S.A., empresa estatal que administra gran parte de la red vial nacional. La medida, oficializada por resolución del Ministerio de Economía, otorga un plazo de 12 meses para concesionar los corredores a privados y avanzar en la disolución definitiva de la compañía creada en 2017.