Causa Seguros

Procesaron a Alberto Fernández: "Me persiguen por peronista", dijo el exmandatario

El juez federal Sebastián Casanello procesó al expresidente Alberto Fernández en el marco de la causa Seguros. La medida también alcanzó a empresarios y exfuncionarios vinculados a Nación Seguros. Fernández rechazó la acusación, calificándola como una persecución política y sostuvo que "lo persiguen por ser peronista".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El expresidente Alberto Fernández fue procesado el viernes en el marco de la causa judicial que investiga supuestas irregularidades en la contratación de seguros por parte del Estado durante su gestión. La resolución fue dictada por el juez federal Sebastián Casanello, quien también dispuso el procesamiento del empresario del rubro asegurador Héctor Martínez Sosa, su pareja María Cantero (exsecretaria de Fernández) y otros exfuncionarios ligados a Nación Seguros.

Entre los procesados también figuran Alberto Pagliano, extitular de Nación Seguros, y exmiembros del directorio como Gustavo García Argibay, Sebastián Díaz Bancalari, Fernando Arana, Mauro Tanos y Carlos Soria. Todos fueron alcanzados por la medida sin prisión preventiva.

Desde sus redes sociales, el expresidente respondió duramente a la decisión judicial. "Ayer la (in) Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Ya no me cuestiona un decreto que firmé para poner fin a la cartelización y a los negociados que se hacían con los seguros del Estado. Ahora, repentinamente, se me imputa no haber advertido el ‘riesgo' que suponía nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros", escribió Fernández.

En otro pasaje, señaló: "Como alguien que cree en la república, aún cuando advierto la enorme crisis que sufren hoy las formas republicanas, seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación".

La causa, que ha tomado notoriedad pública, investiga presuntas maniobras irregulares en la contratación de seguros que involucrarían beneficios a determinadas empresas y personas allegadas al expresidente. Según el fallo, existirían elementos para vincular a Fernández con esas operaciones, aunque él sostiene que se trata de una interpretación forzada de los hechos.

La defensa del exmandatario anticipó que apelará la decisión de Casanello y remarcó que no existen pruebas directas que lo involucren en delitos, sino inferencias sobre su círculo cercano.

En un contexto judicial cada vez más politizado, el procesamiento del expresidente reaviva la discusión sobre la supuesta utilización de la Justicia como herramienta de persecución política. Fernández, por su parte, asegura que enfrentará el proceso "con la frente en alto". 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Justicia Federal
Causa Vialidad

Luciani y Mola se oponen: no hay razones humanitarias para otorgar domiciliaria a Cristina

Luciani y Mola se oponen: no hay razones humanitarias para otorgar domiciliaria a Cristina
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola solicitaron al Tribunal Oral Federal 2 que rechace el pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. La ex presidenta fue condenada a seis años de prisión en la causa Vialidad y la fiscalía sostuvo que no existen motivos humanitarios que justifiquen la medida.
Corrientes

A un año de la desaparición de Loan, su mamá pidió que no lo usen políticamente

A un año de la desaparición de Loan, su mamá pidió que no lo usen políticamente
María Noguera, madre de Loan Danilo Peña, grabó un video a pocos días de cumplirse un año de la desaparición del niño en Corrientes. En el mensaje pidió que no se utilice políticamente la imagen de su hijo y reclamó apoyo genuino para continuar con la búsqueda. Mientras tanto, el fiscal federal Carlos Schaeffer confirmó que la causa será elevada a juicio, con 17 personas imputadas por sustracción y encubrimiento.