VUELOS

Se levantó el paro de pilotos: dictaron la conciliación obligatoria

La Secretaría de Trabajo intimó a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéres (APLA) para que desistan de la medida de fuerza. Los trabajadores reclaman por un DNU que les quitó horas de descanso y días de vacaciones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

 El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, dictó la conciliación obligatoria y de esta manera no habrá paro de pilotos este sábado 19 de julio, como lo había confirmado la Asociación de Pilotos de Líneas Aéres (APLA). La semana pasada, el Gobierno también intervino en el conflicto con los controladores aéreos, que prometía complicar el arranque de las vacaciones de invierno. ¿Qué dice el DNU de Javier Milei que originó la medida de fuerza de los pilotos?

De a cuerdo a la Ley N.º 14.786, se estableció un período conciliatorio de 15 días que entrará en vigencia desde las 00:00 horas del 19 de julio, para cuando estaba estipulado el inicio de la medida de fuerza de los pilotos. El comunicado de la Secretaría de Trabajo insta al sindicato a "mantener la mejor predisposición y apertura para negociar las actuales diferencias y contribuir a la paz social".

De esta manera, APLA, los empleadores nucleados en la Cámara de Líneas Aéreas de la República Argentina (CLARA) y la Secretaría de Trabajo deberán sentarse a negociar para llegar a un acuerdo en las próximas dos semanas. Una vez vencido ese plazo, el Gobierno podría prorrogar la negociación por otros 5 días.

¿Por qué los pilotos habían convocado a un paro?

El paro se iba a realizar en reclamo a la decisión del Gobierno de aumentar los tiempos de servicio y reducir los de descanso por Decreto. A comienzos de junio de este año, el Poder Ejecutivo dispuso cambios en el Código Aeronáutico por Decreto (378/2025). Entre los artículos que más malestar generan en APLA se destacan:

  • El mínimo de descanso semanal pasa de 36 a 30 horas.
  • El máximo de horas diarias de vuelo pasa de 10 a 8 horas, pero el anual de 800 a 1000.
  • Se excluye el tiempo de traslado del personal al aeropuerto como inicio o finalización del servicio.
  • El tiempo mínimo de vacaciones pasará a ser de 15 días consecutivos. La norma anterior contemplaba otros 30 días adicionales a los 15 que dicta la Ley.

APLA, quien convoca al paro, tiene afiliados en Aerolíneas Argentinas, Andes y American Jet, mientras que las low cost como Flybondi y Jetsmart tienen sus propios sindicatos de empresa.

Fuente: Página 12 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de vuelos
EN PLENA TEMPORADA INVERNAL

Mañana comienzan los paros que afectarán los vuelos en Santa Cruz: el nuevo cronograma

Mañana comienzan los paros que afectarán los vuelos en Santa Cruz: el nuevo cronograma
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó medidas legítimas de acción sindical ante la falta de avances en la negociación con EANA y ANAC. El gremio definió un cronograma de paros escalonados durante julio, que afectarán los despegues de aeronaves en todo el país, incluidos los aeropuertos de Santa Cruz.
VUELOS

Peligran los vuelos del receso invernal: controladores aéreos paran desde este viernes por mejoras salariales

Los vuelos del receso invernal podrían verse afectados
Julián Gaday, vocero de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), confirmó en diálogo con Radio Nuevo Día que desde este viernes iniciarán medidas de fuerza que afectarán los vuelos en el país. Denuncian que llevan más de diez meses sin paritarias y que el gobierno nacional no ha presentado ninguna oferta formal. Las acciones coinciden con el inicio del receso invernal, y se extenderán a lo largo de julio.
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.