FINANZAS PERSONALES

Inversión digital rinde hasta $5.000 más por mes que otras alternativas

Fiwind ofrece una TNA del 39% y se convierte en la billetera virtual con mayor rendimiento del mercado argentino.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

En pleno reacomodamiento del sistema financiero argentino, una billetera virtual irrumpe con una Tasa Nominal Anual del 39%, posicionándose al tope del ranking de cuentas remuneradas. Supera no solo a las demás billeteras digitales, sino también a instrumentos tradicionales como los plazos fijos y fondos comunes de inversión.

A continuación, el comparativo con otras plataformas digitales basado en una inversión estimada de $500.000:

Plataforma o fondo TNA (%) Ganancia mensual estimada
Fiwind 39,00% $16.250
Cocos Daruma 32,01% $13.337
Prex 31,52% $13.133
Personal Pay 30,13% $12.552
Brubank 30,00% $12.500
Mercado Pago 29,67% $12.363
Lemon 28,42% $11.842
Ualá 27,00% $11.250
Naranja X 27,00% $11.250

"Hay hasta $5.000 de diferencia mensual entre la billetera que más paga y las más populares", afirman desde el sector financiero.

Cómo funciona esta opción de inversión digital

Para comenzar a operar, el procedimiento es simple y similar al de cualquier billetera digital:

  1. Descargar la app.

  2. Validar identidad con DNI y video selfie.

  3. Vincular cuenta bancaria.

  4. Depositar fondos y activar la opción "generar rendimientos".

El rendimiento se activa de manera automática, sin necesidad de operar en mercados ni bloquear el dinero, lo cual lo convierte en una opción ideal para ahorristas conservadores que priorizan liquidez. "En contextos de tasas bajas, estas propuestas defensivas resultan clave para mantener valor", explican desde una consultora especializada.

¿Es sostenible una tasa del 39% anual?

Analistas destacan que esta rentabilidad podría responder a una estrategia temporal para captar fondos, pero su sostenibilidad dependerá de varios factores:

  • Origen del fondeo: si se basa en inversiones eficientes, podría mantenerse.

  • Evolución de tasas: si el mercado sigue bajando tasas, sostener un 39% sería costoso.

  • Reacción del sector: si otras plataformas suben su TNA, podría presionar al alza nuevamente.

Por el momento, no hay señales de que se trate de una promoción temporal, y el límite remunerado se mantiene en $750.000. "Mientras las demás ajustan a la baja, esta nueva opción se posiciona con una política agresiva para ganar mercado", analizan desde la City.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Billeteras Virtuales