PAMI

Denuncias por sobreprecios en el PAMI: "Esto es un escándalo, tiene que ir todos presos"

El PAMI quedó envuelto en un escándalo de corrupción del Gobierno por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. ATE se sumó a la denuncia que expuso TN y aseguró que «hay mucho más que el 3%».

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La noticia la dio a conocer Luciana Geuna por TN, donde mostró que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era transparente: alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI) aprobó en julio la adjudicación parcial de la Licitación Pública Nº 12/25 para la provisión de lentes intraoculares destinados a la atención de afiliados de todo el país. La contratación, que se extenderá por doce meses con posibilidad de prórroga, asciende a un monto estimado de 80.730 millones de pesos y fue adjudicada a cinco empresas proveedoras del sector.

De acuerdo con la resolución firmada por el Subdirector Ejecutivo del organismo, el procedimiento se realizó en cumplimiento de las normativas vigentes y contó con la participación de la Comisión Evaluadora, las gerencias de Administración e Infraestructura, Prestaciones Médicas y Asuntos Jurídicos, así como con la intervención de la Sindicatura General del Instituto.

Las compañías beneficiadas con la adjudicación parcial fueron Implantec S.A., MSZ S.R.L., Centro Óptico Casin S.A., Visión Médica 2000 S.A. y VSA Alta Complejidad S.A..

La decisión generó fuertes cuestionamientos desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Su secretario general, Rodolfo Aguiar, denunció públicamente a través de la red social X la existencia de sobreprecios y presuntas irregularidades en la compra.


Sobreprecios millonarios en la compra de lentes intraoculares del PAMI: «Esto es un escándalo. Tienen que ir todos presos. Se quintuplicaron los precios»

1 septiembre, 2025

El PAMI quedó envuelto en un escándalo de corrupción del Gobierno por una acusación que sacudió al sistema de salud: oftalmólogos de distintas provincias aseguran que el organismo llegó a pagar casi diez veces más por los lentes intraoculares que se usan en las cirugías de cataratas. ATE se sumó a la denuncia que expuso TN y aseguró que «hay mucho más que el 3%».

La noticia la dio a conocer Luciana Geuna por TN, donde mostró que hasta julio cada médico compraba los lentes directamente a los laboratorios y luego rendía la factura al PAMI, que reintegraba el monto junto con los honorarios fijos por la práctica quirúrgica. El costo era transparente: alrededor de $35.000 por cada lente monofocal, un valor de mercado en el que coincidían los cuatro laboratorios productores.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI) aprobó en julio la adjudicación parcial de la Licitación Pública Nº 12/25 para la provisión de lentes intraoculares destinados a la atención de afiliados de todo el país. La contratación, que se extenderá por doce meses con posibilidad de prórroga, asciende a un monto estimado de 80.730 millones de pesos y fue adjudicada a cinco empresas proveedoras del sector.

De acuerdo con la resolución firmada por el Subdirector Ejecutivo del organismo, el procedimiento se realizó en cumplimiento de las normativas vigentes y contó con la participación de la Comisión Evaluadora, las gerencias de Administración e Infraestructura, Prestaciones Médicas y Asuntos Jurídicos, así como con la intervención de la Sindicatura General del Instituto.

Las compañías beneficiadas con la adjudicación parcial fueron Implantec S.A., MSZ S.R.L., Centro Óptico Casin S.A., Visión Médica 2000 S.A. y VSA Alta Complejidad S.A..

La decisión generó fuertes cuestionamientos desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Su secretario general, Rodolfo Aguiar, denunció públicamente a través de la red social X la existencia de sobreprecios y presuntas irregularidades en la compra.

MUY GRAVE!!
ATE DENUNCIA ALARMANTES SOBREPRECIOS Y CORRUPCIÓN EN PAMI!!

QUINTUPLICARON LOS PRECIOS COMPRANDO LENTES INTRAOCULARES POR 80 MIL MILLONES DE PESOS!!

Desde el sindicato hemos comprobado la existencia de sobreprecios y el pago de retornos en la adquisición que la obra... pic.twitter.com/j18AnRVulS

- Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) September 1, 2025

Según el dirigente sindical, los valores abonados por el PAMI serían entre cinco y seis veces superiores a los precios de mercado. "Lentes que tienen un costo de 35 mil pesos se pagaron a 150 mil y hasta 230 mil", advirtió Aguiar, señalando además que los insumos adquiridos serían de menor calidad, lo que habría generado complicaciones en afiliados operados de cataratas.

"Esto es un escándalo. Tienen que ir todos presos. Se quintuplicaron los precios y se eliminó cualquier tipo de control o auditoría desde el inicio de este gobierno", escribió el sindicalista, acusando al oficialismo de centralizar las compras con fines ilícitos.

El cambio en el mecanismo de adquisición de lentes intraoculares, que hasta julio de este año era gestionado por cada profesional médico, fue centralizado por el PAMI desde agosto, lo que -según denuncias gremiales- habría abierto la puerta a maniobras irregulares.

El caso genera gran repercusión no solo por el volumen económico de la contratación, sino también por el impacto directo en la salud de miles de jubilados y pensionados que dependen de estas intervenciones oftalmológicas. Y todo ocurre mientras siguen apareciendo audios con denuncias de reclamo de coimas por un entramado que incluiría a Karina Milei y a Eduardo Lule Menem.

Fuente: InfoGremiales 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PAMI
reclamo

Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI

 Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI
Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados *Alegría de Vivir* de Caleta Olivia, explicó los reclamos presentados junto a otros cuatro centros en una reunión con autoridades del PAMI. Exigieron más médicos de cabecera, solución a la falta de especialistas y agilizar el acceso a medicamentos y prótesis. Denunció que el problema es histórico y pidieron audiencia directa con las máximas autoridades del organismo.