Feriados 2025: cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina
Tras el feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, muchos argentinos ya miran el calendario para organizar el próximo descanso extendido.
Luego del reciente fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el Gobierno nacional oficializó nuevas modificaciones al calendario de feriados del próximo año. Los cambios están contenidos en el Decreto 614/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, que amplía el alcance de la Ley 27.399, reguladora de los feriados nacionales y los fines de semana largos en Argentina.
El decreto faculta a la Jefatura de Gabinete a decidir qué feriados trasladables se moverán de fecha, con el fin de potenciar el turismo y la actividad económica.
De este modo, cuando un feriado cae en sábado o domingo, el Gobierno puede establecer su traslado para favorecer un descanso extendido.
Según las leyes laborales vigentes, los feriados nacionales son días de descanso obligatorio y, si un trabajador debe cumplir tareas, corresponde el pago al doble del salario habitual. En cambio, los días no laborables -como el viernes 21 de noviembre- son optativos, y si se trabaja se abona la jornada de manera simple.
Un impulso al turismo y a las economías regionales
Desde el sector turístico, los fines de semana largos son considerados una herramienta clave para dinamizar la economía. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, destacó que estas medidas "permiten desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país", al distribuir el movimiento turístico a lo largo del año.
Hoteles, comercios y servicios turísticos en distintas provincias se preparan con optimismo para los próximos descansos extendidos, que suelen generar picos de ocupación y un incremento significativo en el consumo interno.
Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina
El próximo descanso prolongado será en noviembre, del viernes 21 al lunes 24, con motivo del Día de la Soberanía Nacional.
Tradicionalmente, esta fecha se conmemora el 20 de noviembre, pero fue trasladada al lunes 24 para favorecer el turismo. Además, el viernes 21 fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a muchos disfrutar de cuatro días consecutivos de descanso: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
Esta extensión busca promover escapadas y viajes cortos en plena primavera, una de las temporadas más elegidas por los argentinos para recorrer destinos nacionales.
Según el Ministerio del Interior, la medida apunta a "activar las economías regionales y fomentar el turismo interno".
Los últimos feriados del 2025
El calendario de 2025 aún ofrece más oportunidades para planificar viajes o encuentros familiares antes del cierre del año:
-
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Al caer en lunes, generará un fin de semana largo del 6 al 8 de diciembre.
-
Jueves 25 de diciembre: Navidad. Si bien no es trasladable, será día de descanso obligatorio en todo el país.