Del Caño en diálogo con Nuevo Día: "No podemos permitir que se retrocedan siglos en los derechos laborales"

El dirigente del Frente de Izquierda y electo diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, analizó en Radio Nuevo Día la coyuntura política tras las elecciones legislativas. En diálogo con el programa Fuera de Contexto, criticó las políticas del gobierno nacional, advirtió sobre un posible "retroceso en los derechos laborales" y llamó a fortalecer la organización popular frente a las reformas que impulsa el oficialismo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) y flamante diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás del Caño, analizó en Radio Nuevo Día la coyuntura política tras las elecciones legislativas. En diálogo con el programa Fuera de Contexto, criticó las políticas del gobierno de Javier Milei, advirtió sobre un posible "retroceso en los derechos laborales" y llamó a fortalecer la organización popular frente a las reformas que impulsa el oficialismo.

"La izquierda fue la oposición más consecuente"

Durante la entrevista, Del Caño destacó el crecimiento del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), que logró dos bancas en la provincia de Buenos Aires. Consultado sobre los resultados electorales, sostuvo que "hubo una pérdida de votos del oficialismo, pero también un acompañamiento concentrado en sectores de la Provincia", y agregó que "la izquierda ha sido la oposición más dura y consecuente, no sólo en el Congreso, sino en las calles y los sindicatos".

El dirigente señaló además que "la falta de un plan de lucha real por parte de la CGT limitó la capacidad de respuesta ante los ajustes del gobierno", aunque remarcó que "hay sectores que empiezan a reconocer su propia fuerza y a organizarse desde abajo".

Reformas y movilización social

En otro tramo de la charla, el diputado alertó sobre las reformas que el oficialismo busca impulsar: "Cuando se empiece a hablar de la reforma jubilatoria y laboral, va a haber resistencia. Esperemos que sea superior a la de 2017, cuando la sociedad salió a la calle contra el gobierno de Macri", expresó.

Del Caño remarcó que la izquierda se opondrá "a cualquier intento de quitar derechos conquistados con décadas de lucha". En ese sentido, advirtió: "No podemos dejar que se retrocedan siglos. Mientras en el mundo se debate reducir la jornada laboral, acá quieren imponer jornadas de doce horas. Nosotros proponemos reducir la jornada y repartir el trabajo entre ocupados y desocupados".

El dirigente de izquierda se dirigió a los jóvenes que apoyan a La Libertad Avanza: "Vale la pena pelear por una sociedad donde exista igualdad plena y libertad real, no esta esclavitud moderna del trabajo asalariado", afirmó.

Asimismo, criticó al capitalismo como sistema: "Hay que dejar el capitalismo en el basurero de la historia. Es una sociedad que profundiza la desigualdad y provoca guerras, hambre y destrucción ambiental".

Finalmente, consultado sobre el clima político en el Congreso, Del Caño dijo que "la política se volvió más superficial, vaciada de contenido", aunque sostuvo que "la izquierda seguirá dando la pelea en todos los frentes". 

(El Diario Nuevo Día) 

Esta nota habla de: