Malvinas Argentinas

A 42 años de la gesta: un atleta argentino corrió la maratón de las Malvinas

Un atleta argentino corrió la maratón de las Malvinas y contó su inolvidable experiencia: "Quería hacer los 42 kilómetros a 42 años de la guerra"

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Pablo Cattoni, un apasionado maratonista argentino, decidió cumplir un sueño: correr los 42 kilómetros de la Stanley Marathon en las Islas Malvinas. Esta competencia, certificada por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia, se celebra anualmente desde 2005 y atrae a corredores de todo el mundo.

El viaje no fue sencillo. Dado que solo hay un vuelo mensual desde Río Gallegos hacia las Malvinas, Cattoni tuvo que hacer escalas en Santiago de Chile y Punta Arenas antes de llegar a su destino. A pesar de los obstáculos económicos y logísticos, su determinación lo llevó a pisar el territorio donde se libró la guerra en 1982.

Las imágenes que encontró en las Malvinas lo conmovieron profundamente: playas paradisíacas, montes verdes y la huella de las batallas pasadas. Aunque no todos los locales fueron receptivos, Cattoni se sintió impulsado por la historia viva de esos lugares. "Ahí estuvieron nuestros soldados", reflexionó.

A 42 años de la gesta: un atleta argentino corrió la maratón de las Malvinas

La maratón en sí fue un desafío. El clima hostil, con ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora y lluvia copiosa, complicó el ritmo. Sin embargo, la emoción de correr en las Malvinas lo mantuvo en movimiento. Cada kilómetro evocaba recuerdos personales relacionados con el número 42, y la música en su playlist, incluyendo la Marcha de Malvinas, lo motivaba a seguir adelante.

Al cruzar la meta, Cattoni besó la tierra malvinense y sintió que había cumplido un objetivo especial. Para él, esta maratón tenía un condimento único: se realizaba en el año que conmemoraba los 42 años de la guerra. A pesar de las dificultades, concluyó: "No es imposible. Solo es cuestión de deseo".

El regreso a Buenos Aires, nuevamente por la vía chilena, le dejó claro que los sellos migratorios no distinguen nacionalidades. Todos los turistas que ingresan a las Malvinas reciben el mismo trato. Cattoni, lejos de la luna pero más cerca de su sueño cumplido, demostró que la voluntad puede superar cualquier obstáculo.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Malvinas Argentinas
PARA LEER

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva

Río Gallegos: piden cadena de oración por Fernando Alturria, veterano de Malvinas internado en terapia intensiva
Fernando Alturria, veterano de Malvinas y residente de Río Gallegos, se encuentra en estado crítico de salud en terapia intensiva. Sus hijas iniciaron una cadena de oración en redes sociales pidiendo acompañamiento espiritual. Alturria tenía solo 19 años cuando fue destinado a la isla Soledad en abril de 1982, como cabo del Regimiento de Infantería 12. Su historia y su presente conmovieron a toda la comunidad.
EDUCACIÓN

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"

El Polivalente de Arte trabaja en el Proyecto "Las Mujeres de Malvinas"
El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, estuvo presente este fin de semana en el Centro Polivalente de Arte, para acompañar el desarrollo del proyecto interdisciplinar "Las mujeres de Malvinas". Esta propuesta busca generar conciencia sobre la importancia de una construcción histórica plural, incorporando voces femeninas que han sido históricamente invisibilizadas, y promoviendo el compromiso activo de los jóvenes en la construcción de una ciudadanía crítica, empática y comprometida con la memoria, la verdad y la justicia.
PARA LEER

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente

Historias de Malvinas: Soldado José Ortega, presente
Entre el 28 y el 30 de mayo de 1982, tuvo lugar el combate de Darwin, uno de los más encarnizados del conflicto del Atlántico Sur. En ese escenario se forjaron gestos de valor que marcaron para siempre a sus protagonistas. Aquí, recordamos a uno de nuestros caídos en aquel combate: José Ortega.