A cinco años de su muerte, el mundo sigue homenajeando a Maradona
Diego Armando Maradona, fallecido el miércoles 25 de noviembre de 2020 en Tigre, fue homenajeado en todo el mundo con gestos que marcaron la magnitud de su legado deportivo y cultural. A cinco años de su muerte, distintas figuras del deporte, clubes e instituciones internacionales continúan recordándolo a través de camisetas históricas, murales, proyecciones y tributos simbólicos. Estos homenajes se multiplicaron en Argentina, Europa, Medio Oriente y América Latina, reafirmando por qué Maradona sigue siendo un ícono eterno.
Este martes se cumplen cinco años del fallecimiento de Diego Armando Maradona, quien murió a los 60 años en su residencia del partido de Tigre. Aquel día, el mundo del deporte quedó paralizado. Periodistas, jugadores, dirigentes y millones de fanáticos no podían creer la noticia que derivó en una ola global de homenajes que continúan hasta la actualidad.
El impacto se sintió de inmediato. Según el informe médico, Maradona murió por una insuficiencia cardíaca aguda en un cuadro de miocardiopatía dilatada e insuficiencia cardíaca congestiva, lo que provocó un edema agudo de pulmón. La conmoción derivó en una serie de tributos que reafirmaron la dimensión de su figura.
Messi y el gesto que recorrió el mundo
Uno de los homenajes más emotivos llegó desde Lionel Messi. El domingo 29 de noviembre de 2020, tras convertir un gol frente a Osasuna con el Barcelona, se quitó la camiseta azulgrana y dejó ver la histórica casaca número 10 de Newell's que Maradona había utilizado en 1993.
Tiempo después, Messi reveló cómo encontró esa prenda: "Esa puerta estaba siempre cerrada, pero ese día estaba abierta y la camiseta ahí. La vi y dije: ‘me voy a poner esa'", contó, alimentando la mística alrededor del momento.
El propio Messi también publicó un mensaje el día de la muerte del "10": "Nos deja, pero no se va, porque el Diego es eterno", escribió en Instagram.
Nápoles y un estadio que pasó a llevar su nombre
En Italia, donde Maradona es leyenda absoluta, el capitán Lorenzo Insigne depositó flores junto a su imagen antes de un partido y, tras convertir un gol, levantó la camiseta número 10 del Napoli. "Falleció nuestro ídolo y duele. Este triunfo es para él", declaró el delantero.
La devoción napolitana fue más allá. Durante un partido de Europa League, todo el plantel usó camisetas con su apellido y brazaletes negros, mientras se proyectaba su imagen en la pantalla gigante. Poco después, el estadio San Paolo fue renombrado oficialmente como Estadio Diego Armando Maradona, un homenaje sin precedentes.
En 2021, el club también presentó una camiseta con el rostro del ídolo superpuesto por una huella dactilar, símbolo del legado que dejó en la ciudad del sur italiano.
El Obelisco, Tévez y los tributos locales
En Buenos Aires, el Gobierno porteño iluminó el Obelisco con los colores de la bandera argentina y proyectó la imagen de Maradona levantando la Copa del Mundo bajo la frase "Gracias, Diego".
En la Copa Libertadores 2020, Carlos Tévez también rindió su homenaje al convertir ante Inter de Porto Alegre: debajo de la camiseta de Boca llevaba una réplica de la casaca que Maradona usó en 1981. "Era la manera de decirle gracias", expresó luego.
Por su parte, Boca decidió apagar todas las luces de La Bombonera y dejar iluminado únicamente el palco de Maradona. "Fue un mensaje tremendo", recordó Mario Pergolini, quien ideó el homenaje junto al área de Marketing del club.
All Blacks, básquet, Siria y México: un adiós global
En el plano internacional, los All Blacks ofrecieron una camiseta negra con el número 10 antes del haka frente a Los Pumas. El rugby neozelandés, tradicionalmente ajeno al fútbol, se sumó así a la despedida global.
En el básquet, la Selección Argentina ingresó al partido frente a Chile luciendo camisetas con su nombre, para luego presenciar un emotivo video narrado por Fabricio Oberto.
En México, en el Estadio Azteca -escenario de sus goles más emblemáticos- se colocó una corona con la dedicatoria "Te vas de la mano de Dios".
Y en Siria, entre las ruinas de Binnish, el artista Aziz Al Asmar pintó un mural de Maradona sobre los escombros, reforzando que su figura traspasó fronteras, culturas e incluso contextos de guerra.
Cinco años después de su muerte, los homenajes a Diego Armando Maradona siguen multiplicándose y demuestran que su legado continúa vivo en cada rincón del planeta. Desde camisetas históricas hasta murales monumentales, el "10" permanece como un símbolo eterno del fútbol y la pasión popular.

