AJUSTE NACIONAL

A pesar del freno a los DNU en el Senado, Milei pasa a disponibilidad a 97 empleados de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

El organismo de Seguridad Vial, creado en 2008, había logrado una reducción del 28% en la cantidad de víctimas fatales. Pasaron a disponibilidad a casi 100 trabajadores estatales en el marco del desguace del Estado. Algo similar pasó en otros organismos tras un nuevo revés legislativos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Gobierno Nacional avanza en el desmantelamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este jueves se oficializó el pase a disponibilidad de 97 empleados del organismo, en lo que representa el primer paso para su disolución definitiva.

Según supo Noticias Argentinas con información del periodista Jota Leonetti, el organismo fue creado en el año 2008 con el objetivo de coordinar políticas para reducir la siniestralidad vial en todo el país. Durante su existencia, logró una disminución del 28% en la cantidad de víctimas fatales en accidentes de tránsito.

La decisión de cerrar la agencia, enmarcada en el plan de reducción de la estructura estatal, generó preocupación por el futuro de las políticas de seguridad vial a nivel nacional.

Como primer paso, este jueves se pasó a disponibilidad a 97 empleados del organismo.
Logro histórico: La agencia fue responsable de una reducción del 28% en las muertes por siniestros viales desde su creación.

El cierre de la ANSV pone en duda la continuidad de programas clave como el scoring nacional, la licencia nacional de conducir y las campañas de concientización que contribuyeron a la baja de la mortalidad en las rutas del país.

Fuente: InfoGremiales

Esta nota habla de:
Últimas noticias de seguridad vial
JUSTICIA

"No hay nada que me repare la pérdida": la voz de la mamá de Lucas Lencina tras la sentencia contra Romero

Otros tiempos. Lucas junto a Sandra
La Justicia de Santa Cruz confirmó la condena contra Justo José Romero por el homicidio culposo de Lucas Lencina ocurrido en El Calafate en 2015. La pena es de tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para conducir. La madre de Lucas, Sandra Gámez, destacó que "no hay nada que me repare la pérdida, pero siento paz porque se respetó su nombre y sus derechos".
DESREGULACIÓN

Se concreta la disolución de la CNRT y sus funciones pasan al Ministerio de Economía

Se concreta la disolución de la CNRT y sus funciones pasan al Ministerio de Economía
El Gobierno nacional avanzó en la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), transformándola en la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía. El Decreto 584/2025 publicado este 18 de agosto en el Boletín Oficial establece sus atribuciones y objetivos.
SEGURIDAD VIAL

ONG Corazones Azules Argentina: "La desfinanciación en rutas y controles está costando vidas"

Desde la ONG piden por el financiamiento a las rutas (Foto archivo)
Pedro Perrota, presidente de la ONG Corazones Azules y especialista en seguridad vial, analizó la situación tras el accidente en Santa Cruz que dejó tres jóvenes muertos. En diálogo con Radio Nuevo Día, advirtió que "el desfinanciamiento en rutas, controles y educación vial está costando vidas" y reclamó políticas públicas sostenidas para revertir el problema.