ADN confirma identidad de dos víctimas del presunto asesino serial en Jujuy
El fiscal Guillermo Beller confirmó este miércoles que los análisis de ADN permitieron identificar a dos de las víctimas del presunto asesino serial de Jujuy, Matías Jurado. Los restos, hallados en su vivienda de Maimará, corresponden a Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro González, ambos reportados como desaparecidos en julio. El Ministerio Público continúa el análisis de otros perfiles genéticos para identificar a más víctimas.
El Ministerio Público de la Acusación de Jujuy confirmó un avance clave en la investigación contra Matías Jurado, acusado de múltiples homicidios. El fiscal Guillermo Beller informó que los análisis de ADN realizados a restos hallados en la vivienda del imputado, en la localidad de Maimará, dieron resultado positivo para dos personas desaparecidas: Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro González.
Anachuri, visto por última vez el 25 de julio en el barrio Mariano Moreno de San Salvador de Jujuy, era una persona con discapacidad, de 1,80 metros de altura, tez trigueña y ojos marrones. González, en tanto, se extravió el 4 de julio en el barrio Coronel Arias; tenía 1,55 metros, tez blanca, cabello negro con canas, y un ojo con estrabismo.
Otras víctimas y peritajes en curso
Beller calificó este resultado como "significativo" y señaló que otros perfiles genéticos hallados siguen bajo análisis. Continúan desaparecidos Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51) y Miguel Ángel Quispe (60).
En paralelo, especialistas en entomología forense arribaron a la provincia para examinar insectos presentes en los restos óseos, lo que permitirá estimar las fechas de muerte. Además, antropólogos de Gendarmería trabajan con georadar para detectar anomalías en el suelo, tanto en la casa de Jurado como en otros dos lugares vinculados a la investigación.
Un acusado con antecedentes
Jurado, de 37 años, permanece detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti, acusado de homicidio con ensañamiento. Su prontuario incluye arrestos desde los 17 años por delitos como robo agravado y amenazas, además de una condena a tres años y cuatro meses de prisión en 2018, de la que fue liberado en 2020.