Ajuste nacional

Advierten que la ola de despidos en el Correo Argentino llegó a 500 trabajadores y que se prepara la privatización

La Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones alertó los despidos en el Correo Argentino, que alcanzan a 500 trabajadores cesanteados. El titular de la entidad, Alberto Cejas, advirtió que el Gobierno está preparando la privatización de la firma.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Federación Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) manifestó su preocupación por los despidos en el Correo Argentino que alcanzaron a 500 empleados que recibieron sus telegramas en el último tiempo.

El secretario general de FOECYT, Alberto Cejas, apuntó a la gestión gubernamental del Correo y señaló que los despidos son parte de "un patrón más amplio de desmantelamiento de recursos humanos en empresas estatales" y explicó que los despidos son resultado de una gestión ineficiente que llevó a la firma a una situación precaria en materia económica.

A su vez, advirtió que están ocurriendo cierres de oficinas en áreas rurales, que impactan de forma negativa en las comunidades que dependen del servicio postal para el acceso a servicios básicos.

Cejas advirtió además que la situación forma parte de una preparación del gobierno nacional para crear las condiciones para privatizar la empresa, que se encuentra dentro de las firmas estatales "sujetas a privatización" en el proyecto de Ley de Bases que se debate hoy en el Congreso de la Nación por iniciativa del gobierno de Javier Milei.

Desde FOECYT remarcaron que la empresa alegó "cuestiones de reestructuración y de reorganización interna" para definir los despidos, por lo que la Federación solicitó "rever esta medida ya que la consideramos absolutamente injusta. No son, ni jamás deberán ser los trabajadores las variables de ajuste, sobre todo tratándose de sujetos que cumplieron una función esencial durante la reciente pandemia", esgrimió la entidad en una carta dirigida al director general del Correo, Camilo Baldini.

Finalmente, la organización gremial pidió "discutir las transformaciones que posibiliten garantizar el fortalecimiento del Correo para el bien común", exigió FOECYT.

Fuente: Mundo Gremial 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Correo Argentino
LITERATURA

"Dar la vuelta al mundo caminando", se lanza "Postales" libro escrito por trabajadores del Correo Argentino de distintos puntos del país

"Postales", un trabajo colectivo de trabajadores del Correo
Ernesto Zippo, cartero del Correo Argentino en Río Gallegos, anunció en Radio Nuevo Día el lanzamiento de Postales, un libro escrito junto a otros trabajadores postales del país. La obra, actualmente en preventa, reúne cuentos inspirados en sus recorridos, historias de lucha, solidaridad y vida cotidiana. Nació en el marco de la resistencia al intento de privatización.
Justicia Federal

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo

La Corte no aparta a los jueces: golpe judicial al Grupo Macri en la causa Correo
La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el intento de apartar a dos camaristas que intervienen en la causa penal por el acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A., empresa vinculada al Grupo Macri. Los directivos imputados habían denunciado "enemistad manifiesta" de los jueces hacia el expresidente, pero la Corte consideró que no había motivos objetivos que justificaran esa recusación.