LOW COST

Aerolíneas Argentinas lanzará vuelos nocturnos promocionales: conocé los destinos y precios

Desde la aerolínea de bandera busca mejorar las alternativas de viaje y precios.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

A un día de haber terminado en Travel Sale 2024 , en el que Aerolíneas Argentinas participó con propuestas de financiación para la compra de pasajes aéreos, ahora lanza vuelos nocturnos con tarifas Súper Promo.

Esta iniciativa -similar a la banda negativa que se podía conseguir en la década del 90- tiene como objetivo ofrecer mejores alternativas de viaje a sus pasajeros.

Cuándo se pueden comprar los vuelos nocturnos y a qué destinos se puede volar

La propuesta estará disponible para volar a partir del 31 de octubre: los pasajeros podrán elegir vuelos en la franja horaria entre las 23 y las 3 de la mañana hacia y desde cinco destinos nacionales:

  • Bariloche,
  • Iguazú,
  • Salta,
  • Comodoro Rivadavia
  • Trelew.

Cada una de estos destinos ofrecerá un vuelo diario bajo modalidad promocional, con ida y vuelta al Aeroparque Jorge Newbery, de la Ciudad de Buenos Aires.

"Estos vuelos nocturnos están diseñados para brindar una alternativa conveniente y económica para quienes cuentan con flexibilidad en sus horarios de viaje", señala Aerolíneas Argentinas en su comunicado.

Y asegura que las tarifas para estos vuelos serán "altamente competitivas, particularmente para quienes opten por planificar sus viajes con tiempo y realicen compras anticipadas".

Cuánto cuestan los pasajes aéreos con la tarifa nocturna Súper Promo

Las rutas a Iguazú y Bariloche costarán desde $17.560, por tramo y sin impuestos.

Para Salta y Trelew los pasajes partirán desde $21.670.

En el caso de Comodoro Rivadavia, habrá pasajes aéreos a partir de $37.760.

¿Cuáles son los horarios de los vuelos promocionales?

Para darse una idea de los horarios, el vuelo a Bariloche saldrá de Aeroparque a las 23.15, con llegada a este destino de Río Negro, a la 1.40 dela madrugada, mientras que el regreso partirá 3.40 de Bariloche con llegada a Buenos Aires, a las 5.45.

El que va a Iguazú en este horario nocturno, parte de Aeroparque a las 23.35 y llega 1.30. Para el regreso, saldrá de las Cataratas 3.35, llegando a Aeroparque a las 5.35 de la mañana.

Estos pasajes estarán disponibles para la compra tanto en la página web aerolineas.com.ar, en la app oficial y también a través de las agencias de viaje. (Clarín) 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aerolíneas Argentinas
Política

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos

Conciliación obligatoria dictada por el Gobierno: qué pasará con el paro de aeronáuticos
En el marco de un creciente conflicto gremial con amenazas de paro y denuncias de despidos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria entre ATEPSA, EANA y ANAC. La medida, que rige desde el 11 de julio, obliga a retrotraer la situación y suspender acciones gremiales durante 15 días, en plena temporada alta. El gremio, sin embargo, mantiene su postura y denuncia amenazas, mientras que otros sindicatos del sector, como APLA, anuncian medidas por separado.
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.

Conflicto Gremial

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo

Aerolíneas pierde U$S 1,1 millones por un paro que sacude al sector aéreo
Este martes, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) inició una medida de fuerza que afecta directamente a Aerolíneas Argentinas. El paro, que se extiende desde las 18:00 hasta las 2:00 del miércoles, provocó la cancelación y reprogramación de vuelos en Ezeiza y Aeroparque, impactando a más de 6.000 pasajeros y generando pérdidas estimadas en 1,1 millones de dólares.