Ajuste nacional

Aerolíneas Argentinas lanzó un nuevo plan de Retiro Voluntario

La empresa espera que se anoten alrededor de 500 empleados y busca reducir el déficit operativo para este 2024 a 150 millones de dólares, la mitad de lo registrado en el 2023, donde se gastaron 390 millones.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Aerolíneas Argentinas abrió un nuevo período de Retiro Voluntario, al que otra vez denominaron "Retiro Gratificado", informaron a NA fuentes de la compañía.

El plazo de adhesión se extenderá hasta el 2 de agosto próximo y, en este caso, la propuesta será en base al salario y la antigüedad y se abonará en un solo pago.

Las fuentes aclararon que será "el último plan" que lanzará la empresa y hay una expectativa de que se sumen alrededor de 500 empleados. En el registro anterior se adhirieron cerca de 300 trabajadores.

Explicaron que, la idea es que sea más atractiva la propuesta que la anterior, que era menor a una indemnización. Y detallaron que el registro está abierto a toda la compañía, sin que eso afecte la operación.

Remarcaron que el esquema anterior fue muy bueno en términos de la oferta (menos que indemnización por despido), pero no era atractivo para un empleado con antigüedad, porque era una gratificación muy baja.

Señalaron que este esquema es más parecido al que hicieron Correo o Aysa, que se lanzaron con una oferta más atractiva.

En otro orden, las fuentes indicaron que se está trabajando para reducir el déficit operativo en el 2024, a 150 millones de dólares, la mitad de lo que se registró en el 2023, que fue de 390 millones.

De acuerdo a los datos parciales, entre enero y mayo se logró mejorar los costos operativos en un 67 por ciento, respecto al mismo período del 2023.

La línea aérea de bandera tiene unos 11.500 empleados y en el plan anterior se establecieron pagos mensuales, por un monto equivalente al 50% de antigüedad en años al momento de la firma.

Fuente: Noticias Argentinas 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de vuelos
EN PLENA TEMPORADA INVERNAL

Mañana comienzan los paros que afectarán los vuelos en Santa Cruz: el nuevo cronograma

Mañana comienzan los paros que afectarán los vuelos en Santa Cruz: el nuevo cronograma
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) ratificó medidas legítimas de acción sindical ante la falta de avances en la negociación con EANA y ANAC. El gremio definió un cronograma de paros escalonados durante julio, que afectarán los despegues de aeronaves en todo el país, incluidos los aeropuertos de Santa Cruz.
VUELOS

Peligran los vuelos del receso invernal: controladores aéreos paran desde este viernes por mejoras salariales

Los vuelos del receso invernal podrían verse afectados
Julián Gaday, vocero de la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), confirmó en diálogo con Radio Nuevo Día que desde este viernes iniciarán medidas de fuerza que afectarán los vuelos en el país. Denuncian que llevan más de diez meses sin paritarias y que el gobierno nacional no ha presentado ninguna oferta formal. Las acciones coinciden con el inicio del receso invernal, y se extenderán a lo largo de julio.
LA NOVEDAD

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés

Aerolíneas ofrece 28 destinos para viajar en hasta 18 cuotas sin interés
Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción especial durante julio para recorrer el país con vuelos de cabotaje hacia 28 destinos nacionales. La campaña incluye pagos en hasta 18 cuotas sin interés con tarjetas de crédito de múltiples bancos, incentivando el turismo interno y la conectividad federal.