PARA LEER

AFIP pone en marcha un nuevo servicio Web para certificados de crédito fiscal IVA

En la primera etapa estará disponible para los proyectos que se inscriban en el régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI).

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone en marcha un nuevo servicio web para gestionar los certificados de crédito fiscal correspondientes al impuesto al valor agregado (IVA). 

En esta primera etapa, la herramienta estará disponible para los proyectos inscriptos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) incluido en la ley 27.742 de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

La nueva funcionalidad reemplazará gradualmente los procedimientos vigentes para la gestión de los Certificados de Crédito Fiscal del impuesto al valor agregado contemplados en regímenes existentes, así como de aquellos que correspondan a nuevos beneficios e incentivos tributarios. 

De esta manera, el organismo continúa con la optimización de los sistemas de control temprano con verificaciones y fiscalizaciones de mayor efectividad.

Los detalles del servicio CERTIVA - Certificados de Crédito Fiscal IVA, podrán ser consultados en el micrositio sobre IVA de la web institucional del organismo. Los beneficiarios deberán emitir un Certificado de Crédito Fiscal por cada factura o documento equivalente recibido, a fin de cancelar el importe total del impuesto al valor agregado facturado y, en su caso, la correspondiente percepción del mismo gravamen. La emisión de dicho certificado procederá una vez que resulten superados los controles y las validaciones sistémicas.

El organismo se encuentra abocado a la revisión de los diferentes registros, comprobantes, obligaciones y regímenes de información implementados durante gestiones anteriores que pudieran obstaculizar la agilización de los procesos, interferir en el comercio o incrementar los costos. La AFIP mantiene un compromiso permanente con el impulso a mecanismos que simplifiquen los trámites y promuevan el uso de nuevas tecnologías, impulsando reingenierías de procesos que faciliten, entre otros aspectos, la utilización de distintos incentivos tributarios y su control. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AFIP
PARA LEER

Transferencias bajo la lupa: qué montos controla ARCA en marzo de 2025

Transferencias bajo la lupa: qué montos controla ARCA en marzo de 2025
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) endureció los controles sobre transferencias de dinero. En marzo de 2025, operaciones superiores a $600.000 entre cuentas propias o saldos bancarios de más de $1.000.000 pueden ser objeto de revisión. También se supervisan movimientos por billeteras virtuales que superen los $2.000.000.