Agosto 2025: cuánto ganás hoy con $1 millón a plazo fijo en Banco Nación
A pesar del salto del dólar, los plazos fijos aún ofrecen rendimientos positivos que superan la inflación mensual.
El tradicional plazo fijo volvió al centro de la escena para los ahorristas, luego de que el dólar blue subiera cerca de un 14% durante julio. Sin embargo, quienes mantienen depósitos en pesos aún logran una renta que supera la inflación mensual.
De acuerdo a un relevamiento realizado por iProfesional, con datos del Banco Nación, se determinó cuánto se puede ganar con una inversión mínima de 30 días, tomando como ejemplo un capital inicial de $1 millón.
En la actualidad, Banco Nación paga una Tasa Nominal Anual (TNA) del 33% para personas físicas que constituyan depósitos a plazo entre 30 y 59 días, lo que se traduce en una renta mensual del 2,71%.
Cuánto ganás hoy con $1 millón a plazo fijo en Banco Nación
Al colocar $1 millón por 30 días, el inversor recibirá al final del período $1.027.123. Es decir, una ganancia de $27.123, gracias a la TNA vigente del 33%. En términos mensuales, representa un rendimiento de 2,7% por colocaciones digitales.
"Esta tasa supera al nivel de inflación de julio, que según estimaciones privadas se ubicó en torno al 1,9%", destacan economistas de C&T Asesores y la Fundación Libertad y Progreso.
Por otra parte, si el depósito se realiza por un plazo mayor, entre 60 y 179 días, la renta mejora levemente, ya que la TNA sube a 33,25%.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El rendimiento del plazo fijo quedó muy por detrás de la escalada del dólar: en julio, la moneda estadounidense subió un 14%, superando ampliamente cualquier tasa en pesos.
Cómo hacer un plazo fijo en Banco Nación y qué tasa rige según el canal
Los interesados pueden constituir un plazo fijo tradicional de manera digital (vía la app BNA+ o el sitio web), con un monto mínimo de $500, en el horario habilitado de 5 a 22 horas los días hábiles.
Por otro lado, quienes prefieran operar de forma presencial en sucursales, deben saber que la TNA es más baja: 27,5% para depósitos de 30 a 89 días, lo que implica un rendimiento mensual de aproximadamente 2,26%. Además, el monto mínimo en este caso es de $1.500.
Banco Nación sigue siendo uno de los principales destinos de inversión para los argentinos, ya que concentra más de 20 millones de usuarios y es la entidad donde miles de empleados públicos y beneficiarios sociales cobran sus haberes.