Economía

Agosto llega con más aumentos: suben luz, transporte y alquileres

Agosto comenzará con una nueva ola de aumentos que impactarán directamente en el bolsillo. Suben las tarifas de luz, gas, agua, transporte, prepagas y alquileres. En algunos casos, los incrementos superan el 120%, como en los contratos regidos por la derogada Ley de Alquileres. Las actualizaciones se suman al alza en alimentos y educación, y podrían presionar la inflación que en junio fue del 1,6%.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Aunque el INDEC informó una inflación del 1,6% en junio, los aumentos de agosto presionarán al alza los índices en los próximos meses. Servicios esenciales como transporte, salud, energía y alquileres sufrirán nuevas actualizaciones, complicando aún más el escenario económico de miles de familias argentinas.

Luz, gas y agua con nuevos ajustes

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la tarifa eléctrica tendrá una suba promedio del 2%. El gas, en tanto, ajustará entre un 2,6% y un 2,8% según la zona, y el agua se incrementará un 1%, en línea con la inflación del mes anterior.

Estos aumentos impactarán sobre todo a quienes no cuentan con subsidios o acceden a ellos parcialmente, y se suma a las alzas ya aplicadas en meses anteriores.

Salud y vivienda también más caras

Las empresas de medicina prepaga aplicarán su octavo aumento consecutivo en agosto, que oscilará entre el 1,3% y el 1,95%, dependiendo del plan y la entidad. En cuanto a los alquileres, quienes aún tienen contratos regidos por la ya derogada Ley de Alquileres deberán enfrentar un ajuste anual del 121,6%, según el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Este dato refleja la magnitud del impacto inflacionario acumulado y se traduce en aumentos difíciles de afrontar, sobre todo en las grandes ciudades.

Transporte y combustibles: el bolsillo en movimiento

El transporte público también se encarece. En la Ciudad de Buenos Aires, el boleto mínimo de colectivo llegará a $506,29, mientras que en el Conurbano bonaerense arrancará en $509,19. Las líneas de jurisdicción nacional que operan en el AMBA mantendrán la tarifa en $451.

El subte en CABA alcanzará los $1032 con la tarjeta SUBE, cifra récord hasta el momento, aunque continuarán los descuentos vigentes para estudiantes, jubilados y beneficiarios sociales.

Por otro lado, los combustibles también volverán a subir. En julio, YPF aplicó dos ajustes del 6% acumulado para nafta y gasoil, y se espera que en agosto continúe la actualización correspondiente a los trimestres anteriores.

De este modo, agosto marcará un nuevo punto crítico para el costo de vida en la Argentina, y las proyecciones inflacionarias para el resto del año siguen siendo inciertas.

Esta nota habla de: