Aguinaldo 2025: cuándo se paga y cómo calcular el monto
El primer medio aguinaldo del año deberá pagarse antes del 30 de junio. Alcanzará a trabajadores registrados y jubilados, y su cálculo se basa en el mejor sueldo bruto percibido entre enero y junio. La ANSES confirmó que también lo recibirán los jubilados y pensionados.
La llegada del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como "aguinaldo", representa un alivio económico para los trabajadores y jubilados que vienen enfrentando cinco meses de fuerte presión inflacionaria. En Argentina, el aguinaldo se paga en dos cuotas: la primera en junio y la segunda en diciembre.
Según lo establecido por la ley vigente, el medio aguinaldo de junio 2025 deberá ser depositado hasta el 30 de junio inclusive. En tanto, la segunda parte deberá abonarse antes del 18 de diciembre. El beneficio alcanza a los trabajadores registrados en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, y también a jubilados y pensionados del sistema nacional (ANSES), conforme a la Ley 24.241.
Cómo se calcula el aguinaldo de junio 2025
El aguinaldo equivale al 50% del mejor sueldo bruto mensual recibido en el semestre, es decir, entre enero y junio. Para determinarlo, se deben considerar los siguientes aspectos:
Se toma como base el mayor sueldo mensual bruto, incluyendo horas extra, comisiones y adicionales remunerativos.
A ese monto se le aplican los descuentos correspondientes: jubilación, obra social, sindicato, entre otros.
El resultado final es el aguinaldo neto, que es el dinero que efectivamente se cobra. Importante: los conceptos no remunerativos no se incluyen en la base de cálculo.
Ejemplo práctico: Si el mejor sueldo bruto de una persona en el semestre fue de $600.000, el medio aguinaldo bruto sería de $300.000. A ese monto luego se le descuentan las cargas sociales correspondientes.
¿Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados y pensionados?
El método de cálculo es idéntico al de los trabajadores activos. Se toma como referencia el haber mensual más alto percibido entre enero y junio. En base a estimaciones actuales, quienes perciban la jubilación mínima recibirán un aguinaldo aproximado de $148.240,87.
El aguinaldo es un ingreso adicional que muchas familias esperan para afrontar deudas, afrontar gastos escolares o simplemente recuperar parte del poder adquisitivo erosionado por la inflación. (Fuente: El Diario Nuevo Día)