AJUSTE NACIONAL

Ajuste y deterioro en las rutas nacionales: Gobierno de Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad

Falta de fondos y paralización del organismo. Decreto inminente para más despidos y motosierra.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Mientras espera la firma del decreto de Javier Milei para despedir a 1.600 personas y reducir un 30% el plantel operativo, el titular de Vialidad Nacional (VN), Marcelo Campoy, tomó una medida de ajuste que encamina a paralizar por completo el funcionamiento del organismo.

Por medio de una nota interna remitida al cuerpo gerencial y a jefes de distrito, Campoy ordenó dar de baja todos los contratos de obras que VN tiene en curso en el país sin importar el grado de avance en que encuentren.

La administración libertaria justificó la decisión de suprimir las obras y trabajos de mantenimiento que venían ejecutando las contratistas privadas, en las "restricciones presupuestarias significativas" que tendrá que afrontar la repartición durante este año.

La orden impartida por Campoy puntualiza que resulta necesario "arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en las rutas a privatizar, como así también aquellos que hayan sido celebrados para obras fuera de la Red Vial Concesionada".

"Ante la situación económica financiera actual, se hace necesaria la finalización y cierre de las obras en las cuales se torna inviable su ejecución", sostiene.

La nota oficial destaca que "a los efectos de hacer más efectivo y eficiente el sistema de obras públicas y evitar litigios administrativos y judiciales, se deberán impulsar las distintas tramitaciones por terminación de obra, limitación y/o rescisión de mutuo acuerdo, autorizándose por la presente el ‘encuadre de ajuste en recepción provisoria' de acuerdo al estado de ejecución de cada obra".

Ajuste y deterioro en las rutas nacionales: Gobierno de Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad

Ajuste y deterioro en las rutas nacionales: Gobierno de Milei ordena dar de baja todos los contratos de mantenimiento de Vialidad

El ajuste de Federico Sturzenegger

Campoy reconoce que la medida se debe "a las restricciones y limitaciones presupuestarias vigentes que derivaron en una significativa reducción de los créditos presupuestarios para hacer frente a los compromisos contractuales, lo cual lleva a adecuar las acciones a los límites de los reales recursos económicos y financieros que contará este organismo para el transcurso del presente año".

La cancelación de todas las obras que estaban en ejecución forma parte del plan de ajuste en Vialidad Nacional que diseñó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Tal como anticipó Letra P, los cambios que quiere aplicar el ex presidente macrista del BCRA y actual desregulador libertario contemplan quitarle las funciones y atribuciones actuales a VN mediante la derogación de la ley 505/58, que define al organismo como "una entidad autárquica de derecho público y con personalidad para actuar privada y públicamente".

Más motosierra en Vialidad Nacional

A esto se añadiría la utilización de la motosierra para bajar, en una primera etapa, de 5.400 a alrededor de 3.800 la cantidad de personal y técnicos que Vialidad tiene en las provincias y en la casa central porteña.

Inicialmente el plan de Sturzenegger preveía fusionar VN con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en un nuevo organismo que estaría en la órbita del ministro de Economía, Toto Caputo.

En los últimos días, esta opción habría quedado descartada tras una serie de objeciones legales y administrativas planteadas desde la Secretaría de Coordinación de Infraestructura que comanda Martín Maccarone y la Secretaría de Transporte a cargo de Franco Mogetta.

En rechazo al plan de ajuste, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) convocó para el próximo lunes a la Marcha Vial Nacional, que irá desde el Congreso hasta las oficinas de Vialidad Nacional y los ministerios de Caputo y Sturzenegger.

La titular del gremio, Graciela Aleña denunció que el Gobierno "busca reducir Vialidad y dejar sin mantenimiento las rutas nacionales para acusarlos de ineficientes, mientras pone en riesgo la vida de quienes transitan por la red vial".

Fuente: Letra P 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vialidad Nacional
SENADO

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz

Con la derogación del DNU, Vialidad Nacional seguirá en pie: el mensaje de los trabajadores viales de Santa Cruz
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jaqueline Bórquez, celebró la derogación del decreto nacional que disponía la disolución de Vialidad Nacional, aprobada esta semana en el Senado. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó la importancia de la lucha colectiva de los trabajadores, aunque advirtió que el sector enfrenta un "desfinanciamiento tremendo" y reclamó la regularización de los fondos del impuesto al combustible. "Sin obra pública es imposible que Argentina siga existiendo", remarcó.
CONGRESO DE LA NACIÓN

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI

Otro revés para el gobierno de Milei: el Congreso impide la disolución de organismos clave como Vialidad, INTA e INTI
El senado rechazó cinco decretos delegados del Ejecutivo, entre ellos los que afectaban directamente a Vialidad Nacional, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que habían sido incluidos en el paquete de reformas impulsado por el Gobierno Nacional y quedaron sin efecto ya que habían sido rechazadas en Diputados.