Alerta: anticipan caída de la actividad económica en marzo
Según una estimación de la consultora Equilibra, la actividad económica de marzo habría retrocedido un 1% respecto a febrero, cortando una racha de 10 meses sin caídas. El dato surge luego de conocerse el crecimiento oficial del 5,7% en febrero, informado por el INDEC. El primer trimestre cerraría igualmente con un saldo positivo.
El dato se conoce pocos días después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informara que en febrero la economía creció un 5,7% interanual y 0,8% en relación a enero.
A pesar de la baja mensual en marzo, desde Equilibra señalaron que el primer trimestre del año acumularía un crecimiento del 1,6% frente al último trimestre de 2024. Sin embargo, remarcaron que este desempeño aún ubica a la economía 0,7% por debajo del récord histórico registrado en el cuarto trimestre de 2017.
En términos interanuales, el informe anticipa que la economía habría crecido un 5% en marzo, cerrando así el primer trimestre con una suba del 5,8% frente al mismo período de 2024. En cuanto al aporte sectorial, detallaron que el EMAE sin el agro creció 5,1% interanual en marzo, mientras que el sector agropecuario sumó un alza del 4% respecto a igual mes del año pasado.
De manera desestacionalizada, la medición excluyendo el agro marcó una caída del 1,2% mensual, mientras que la actividad agropecuaria trepó un 1,8% en marzo respecto a febrero.
En este contexto, Equilibra revisó a la baja su proyección de crecimiento para 2025. "Por la aceleración inflacionaria de marzo, la modificación del esquema cambiario en abril y un escenario internacional más desafiante, esperamos ahora que la economía crezca un 5% en 2025", señaló el reporte, que anteriormente proyectaba un 5,5%.
El adelanto privado se difunde mientras el INDEC ratificó que febrero cerró con un fuerte impulso en la actividad, consolidando los buenos datos del inicio de año, aunque con señales de desaceleración que ahora empiezan a materializarse.