Sociedad

Alerta en salud: ¿no podrán colocarse más stents?

El fuerte comunicado de los cardiólogos intervencionistas en medio de la crisis que atraviesa el sector. "Esta situación está forzando a muchos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales".

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

El Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) lanzó un alarmante comunicado en el que advierten por la crisis que atraviesa el sector y reclamó medidas para mantener el nivel de atención de procedimientos vitales como la colocación de stents y angioplastias que, en muchos casos, podrían dejar de realizarse.

Los especialistas argumentan que esto se debe a la combinación del aumento exponencial en el costo de equipos y suministros médicos, y a la reducción sistemática de honorarios profesionales.

De acuerdo al último reporte de Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud de la Nación, en 2022 se registraron en nuestro país 110.062 fallecimientos por las enfermedades del sistema circulatorio, entre las que se incluyen las hipertensivas, isquémicas del corazón, insuficiencia cardíaca, enfermedades cerebrovasculares, ateroesclerosis y demás enfermedades del corazón y del sistema circulatorio".

Profesionales que dependen para su actividad de medicamentos, insumos, y equipos de alta tecnología cada vez más inaccesibles por sus precios, expresaron que esta situación está forzando a algunos médicos a emigrar en busca de mejores condiciones laborales.

Además de esta problemática, el Colegio mostró su bronca por los pagos tardíos a los médicos, la insuficiencia de financiamiento para la renovación de equipo por parte de las instituciones de salud, y las complicaciones burocráticas de obras sociales y prepagas.

En ese contexto, advierten que las consecuencias podrán ser una escasez de médicos cardiólogos intervencionistas y el posible cierre de centros de alta complejidad.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud
reclamo

Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI

 Médicos con 900 afiliados y medicamentos de $2,5 millones: el duro reclamo de jubilados al PAMI
Enrique Fonti, presidente del Centro de Jubilados *Alegría de Vivir* de Caleta Olivia, explicó los reclamos presentados junto a otros cuatro centros en una reunión con autoridades del PAMI. Exigieron más médicos de cabecera, solución a la falta de especialistas y agilizar el acceso a medicamentos y prótesis. Denunció que el problema es histórico y pidieron audiencia directa con las máximas autoridades del organismo.
Alerta Alimentaria

¿Qué pasó con el tomate Marolio? ANMAT alerta por gusanos en un lote

¿Qué pasó con el tomate Marolio? ANMAT alerta por gusanos en un lote
La ANMAT emitió una alerta sanitaria este martes 19 de agosto por la detección de gusanos en un lote de tomate triturado Marolio. Se trata del lote L25114, con vencimiento en abril de 2027, en cajas de 500 gramos libres de gluten. El organismo pidió no consumirlo y exigió suspender su comercialización.