actualidad

ANSES 2025: cómo saber si te corresponde cobrar las asignaciones familiares este mes

La actualización de los topes salariales de ANSES deja afuera al 22% de los trabajadores registrados, en su mayoría de cargos directivos, gerenciales y técnicos de altos ingresos.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los valores de las asignaciones familiares para octubre, pero la medida dejó sin acceso al 22% de los trabajadores en blanco, según las nuevas escalas publicadas en la Resolución 318/25.

Los ingresos máximos individuales para acceder al beneficio fueron fijados en $2.403.613 brutos, mientras que el tope total del grupo familiar no podrá superar los $4.807.226.
Esto implica que buena parte de los asalariados con cargos directivos, de supervisión, del área tecnológica o gerencial quedarán fuera de la percepción de subsidios.

Entre las prestaciones alcanzadas figuran los $14.223 por cónyuge, $12.340 por hijo, $68.341 por nacimiento, $408.616 por adopción y $102.330 por matrimonio, montos que rigen desde este mes.


Quiénes quedan afuera y cómo consultar el beneficio

La ANSES aclaró que si uno de los integrantes del grupo familiar supera el tope individual, o el total conjunto excede el límite establecido, se pierde automáticamente el derecho a cobrar las asignaciones.
"Es importante verificar en el portal de ANSES si se cumple con los requisitos antes de reclamar el pago", explicaron desde el organismo.

Las consultas pueden realizarse ingresando al sitio web oficial con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social, donde el sistema informa si la prestación está activa y las fechas de cobro.
Para quienes aún no tienen clave, el trámite se realiza en línea completando los datos personales y el número de beneficio o CUIL.


Los valores actualizados para octubre

De acuerdo con el nuevo esquema, los montos de Asignación Familiar por Hijo se dividen según el ingreso familiar:

  • Hasta $907.793 $58.631

  • De $907.793,01 a $1.331.368 $39.548

  • De $1.331.368,01 a $1.537.111 $23.920

  • De $1.537.111,01 a $4.807.226 $12.340

Para hijos con discapacidad, los montos van desde $190.902 hasta $85.234, dependiendo del nivel de ingreso.
La Asignación por Maternidad se calcula según el salario bruto de la trabajadora, sin tope familiar.
En tanto, las asignaciones por nacimiento, adopción o matrimonio son de $68.341, $408.616 y $102.330 respectivamente.

Según datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), hay 13,2 millones de trabajadores registrados en el país entre asalariados e independientes. Todos ellos pueden acceder a estas prestaciones si se encuentran dentro de los límites salariales vigentes.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
PARA LEER

ANSES desarrolla operativos de atención en todo el país: los detalles

ANSES desarrolla operativos de atención en todo el país: los detalles
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, continúa con sus operativos de atención en todo el país. En estos espacios, los ciudadanos pueden realizar gestiones y consultas vinculadas a los distintos programas y beneficios del organismo, presentando su DNI y la documentación correspondiente.