actualidad

ANSES actualizó la AUH: monto y fechas de pago en septiembre 2025

ANSES aplicó un aumento del 1,90% en la AUH y otras prestaciones sociales desde septiembre 2025.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que desde septiembre rige un aumento del 1,90% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones, de acuerdo con la fórmula de movilidad vigente.

El organismo precisó que los beneficiarios no deben realizar trámites adicionales, ya que los nuevos valores se acreditan de manera automática.

De cuánto es la AUH en septiembre 2025

En septiembre de 2025, la AUH por hijo se fijó en $115.088. De ese total, ANSES retiene el 20% ($23.017,60) hasta la presentación de la Libreta AUH. Por lo tanto, el pago mensual efectivo es de $92.070,40 por hijo.

En el caso de hijos con discapacidad, el monto alcanza los $374.744, con una retención de $74.948,80, lo que deja un pago neto de $299.795,20 mensuales.

Además, las familias beneficiarias pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, cuyos montos en septiembre son:

  • $52.250 para familias con un hijo.

  • $81.936 para familias con dos hijos.

  • $108.062 para familias con tres o más hijos.

Desde ANSES recordaron que "la actualización busca acompañar el poder de compra de las familias más vulnerables", en un contexto de alta inflación.

Fechas de cobro de la AUH en septiembre 2025

Los pagos se realizarán de acuerdo con la terminación del DNI:

  • DNI terminado en 0: 8 de septiembre

  • DNI terminado en 1: 9 de septiembre

  • DNI terminado en 2: 10 de septiembre

  • DNI terminado en 3: 11 de septiembre

  • DNI terminado en 4: 12 de septiembre

  • DNI terminado en 5: 15 de septiembre

  • DNI terminado en 6: 16 de septiembre

  • DNI terminado en 7: 17 de septiembre

  • DNI terminado en 8: 18 de septiembre

  • DNI terminado en 9: 19 de septiembre

Un vocero del organismo indicó que "el cronograma respeta el esquema habitual y garantiza que todos los titulares reciban el beneficio dentro de septiembre".

Quiénes pueden acceder a la AUH

La AUH está destinada a madres, padres o titulares a cargo de niños y adolescentes menores de 18 años (sin límite de edad en caso de discapacidad), siempre que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Estar desocupado, trabajar en la informalidad, ser empleada doméstica o monotributista social.

  • En el caso de personas extranjeras, acreditar al menos dos años de residencia legal en Argentina.

  • Los hijos deben ser solteros y estar bajo la guarda del titular.

La documentación requerida incluye el DNI de titular e hijos, partida de nacimiento y, de corresponder, certificado de matrimonio o unión convivencial.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de AUH