ANSES confirmó los montos de AUH y Tarjeta Alimentar en septiembre 2025
ANSES oficializó los montos de AUH y Tarjeta Alimentar para septiembre 2025, con un aumento del 1,9% en AUH y sin cambios en la tarjeta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los valores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar que regirán en septiembre, en un contexto donde la inflación sigue golpeando a los hogares más vulnerables.
La AUH pasará a ser de $92.065,27 por hijo, tras un aumento del 1,9% calculado según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio informado por el INDEC. En el caso de familias con hijos con discapacidad, el monto será mayor, contemplando un refuerzo adicional.
Pese al incremento, especialistas advierten que "el ingreso aún queda por debajo de la inflación acumulada del trimestre", lo que mantiene la presión sobre el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Tarjeta Alimentar: montos confirmados para septiembre
A diferencia de la AUH, la Tarjeta Alimentar no tendrá aumento en septiembre y mantendrá los mismos montos que en agosto. ANSES informó que los valores serán:
-
$52.250 para familias con un hijo.
-
$81.936 para familias con dos hijos.
-
$108.062 para familias con tres o más hijos.
El beneficio se acredita automáticamente junto con la AUH o la prestación correspondiente, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
Desde organismos sociales remarcaron que "la falta de actualización genera incertidumbre sobre el impacto en los próximos meses", considerando el alza sostenida en los precios de los alimentos.
Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar en septiembre
La Tarjeta Alimentar está dirigida a:
-
Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años.
-
Mujeres embarazadas desde el tercer mes que cobren la Asignación por Embarazo (AUE).
-
Familias con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
-
Beneficiarios de la Pensión No Contributiva para Madres de 7 hijos o más.
De esta manera, la combinación entre AUH y Tarjeta Alimentar permite ingresos más significativos. Por ejemplo, una familia con dos hijos percibirá en septiembre un total de $266.066,54 entre ambos beneficios, sin contar adicionales como la Libreta AUH o la Ayuda Escolar Anual.