ANSES confirmó pago extra de $78.000 en agosto: a quiénes les corresponde
ANSES continuará en agosto con el pago extra de $78.000 para beneficiarios del plan Volver al Trabajo, sin cambios en el monto.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que durante agosto 2025 seguirá entregando un refuerzo económico de $78.000 a quienes integran el programa Volver al Trabajo. El beneficio, dirigido principalmente a trabajadores informales que buscan regularizar su situación, se mantiene sin modificaciones respecto a julio.
Qué es el plan Volver al Trabajo y a quiénes alcanza
El programa, impulsado por ANSES y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, busca facilitar la reinserción laboral de personas desempleadas o en la informalidad.
Quienes participan acceden a:
-
Capacitación y acompañamiento laboral para mejorar competencias.
-
Asistencia económica mensual de $78.000.
-
Acceso a ofertas de empleo y formación profesional.
"El pago extra no reemplaza un salario, sino que funciona como un incentivo mientras la persona cumple con las actividades previstas", explicaron desde el organismo.
Cuándo y cómo se cobra el beneficio en agosto
ANSES confirmó que el monto seguirá siendo de $78.000 y se acreditará en la misma fecha que el resto de las asignaciones y programas sociales.
El pago se depositará directamente en la cuenta bancaria del beneficiario. El cronograma oficial puede consultarse en Mi ANSES o en la web del organismo.
Para verificar si se cobrará en agosto, existen dos vías principales:
-
App Mi ANSES: ingresar con CUIL y clave, seleccionar "Mis cobros" y confirmar que figura "Volver al Trabajo" como prestación activa.
-
Portal Empleo: registrarse y consultar en "Programas y beneficios" la inscripción vigente.
Requisitos y motivos de baja del plan
Para mantener el beneficio, ANSES exige:
-
Mantener datos y antecedentes laborales actualizados en el Portal Empleo.
-
Participar de las actividades o capacitaciones obligatorias.
-
Cumplir con la normativa vigente y presentar documentación solicitada.
-
Notificar si se inicia un trabajo formal que supere el tope de ingresos.
-
Reintegrar pagos indebidos, si corresponde.
La falta de actualización de datos, la inasistencia a capacitaciones o la obtención de un empleo incompatible son las causas más comunes de baja.
El plan es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Tarjeta Alimentar, pero no con salarios formales altos ni con jubilaciones o pensiones contributivas.