ANSES confirmó tres pagos para jubilados en diciembre: aguinaldo, aumento y bono
ANSES confirmó que el aguinaldo de jubilados y pensionados se pagará junto con los haberes de diciembre de 2025, sumando aumento por movilidad y un bono de $70.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó que el Sueldo Anual Complementario (SAC) será acreditado junto con los haberes de diciembre para jubilados y pensionados de todo el país.
Este cierre de año traerá tres pagos clave: el aguinaldo, el aumento por movilidad y un bono extraordinario para quienes perciben la jubilación mínima.
Tres pagos importantes para cerrar el año con alivio previsional
En diciembre de 2025, los beneficiarios del sistema jubilatorio recibirán tres ingresos que impactarán directamente en su poder adquisitivo:
-
El aguinaldo, que se paga dos veces al año.
-
Un nuevo aumento por movilidad, aplicado en función de la inflación y los salarios.
-
Un bono de $70.000 para quienes cobran la jubilación mínima.
Desde ANSES destacaron que "estos pagos refuerzan los ingresos en un contexto de alta inflación y buscan acompañar a los adultos mayores durante las fiestas y el inicio del verano".
Estos refuerzos representan un alivio económico clave para miles de jubilados que enfrentan el aumento de precios en alimentos, medicamentos y servicios.
El aguinaldo se depositará automáticamente junto con la jubilación
A diferencia de los trabajadores activos, los jubilados y pensionados no deberán realizar ningún trámite adicional: el depósito del aguinaldo será automático y conjunto con el haber mensual de diciembre.
El pago se realizará siguiendo el calendario oficial de ANSES, que fija las fechas según la terminación del DNI. Así, cada jubilado recibirá en un único depósito su haber mensual, el aguinaldo y, en los casos que corresponda, el bono adicional.
Tipo de beneficio | Terminación de DNI | Fecha de pago |
---|---|---|
Pensiones No Contributivas (PNC) | 0 y 1: 10/12 - 2 y 3: 11/12 - 4 y 5: 12/12 - 6 y 7: 15/12 - 8 y 9: 16/12 | |
Jubilados con haberes mínimos | 0: 10/12 - 1: 11/12 - 2: 12/12 - 3: 15/12 - 4: 16/12 - 5: 17/12 - 6: 18/12 - 7: 19/12 - 8: 22/12 - 9: 23/12 | |
Jubilados con haberes superiores al mínimo | 0 y 1: 24/12 - 2 y 3: 26/12 - 4 y 5: 29/12 - 6 y 7: 30/12 - 8 y 9: 31/12 |
Cómo se calcula el aguinaldo para jubilados y pensionados
El aguinaldo equivale al 50% del mejor haber mensual del semestre. Para diciembre de 2025 se tomará en cuenta el monto más alto percibido entre julio y diciembre, incluyendo el aumento de movilidad y el bono si corresponde.
Por ejemplo, tomando como referencia noviembre, la jubilación mínima era de $333.150,65, más el bono de $70.000, lo que arroja un aguinaldo aproximado de $166.000.
Sin embargo, la cifra final puede aumentar según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que publicará el INDEC y que influye directamente en el ajuste de los haberes.
También accederán al medio aguinaldo los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC), en proporción al monto mensual que perciben.
Diciembre, un mes clave para el bolsillo de los jubilados
El mes de diciembre se perfila como uno de los más importantes del año para el sector previsional, ya que combina tres beneficios económicos fundamentales.
El aumento por movilidad -que se aplica cuatro veces al año- ajusta los haberes según la inflación, los salarios y la recaudación tributaria.
"El pago del aguinaldo y los ajustes por movilidad cumplen una doble función: ayudan a cubrir los gastos de fin de año y representan un reconocimiento a quienes dedicaron su vida al trabajo", expresaron desde el organismo previsional.
En tanto, el bono de $70.000 continuará como una medida de apoyo a los jubilados con ingresos más bajos, buscando mitigar los efectos de la inflación y sostener el poder adquisitivo de un sector especialmente vulnerable.