LA NOVEDAD

ANSES otorga bono extraordinario de $333,000: cómo solicitarlo y quiénes pueden recibirlo

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha comenzado los pagos de un bono extraordinario que ha recibido un aumento del 2,43%, alcanzando casi los $333,000. Este bono se paga todos los meses y por única vez. Aquí te contamos cómo puedes solicitarlo y quiénes son elegibles para recibirlo.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inició este viernes 10 de enero de 2025 los pagos de un bono extraordinario que ha recibido un aumento del 2,43%, alcanzando casi los $333,000. Este bono se paga todos los meses y por única vez. A continuación, te contamos quiénes pueden recibirlo y cómo solicitarlo.

¿Quiénes pueden recibir el bono?

Este bono extraordinario de ANSES se cobra por única vez y su calendario de pago para enero ya ha sido establecido por la entidad asistencial y el gobierno de Javier Milei. Está destinado a aquellos interesados que cumplan con los requisitos establecidos por el organismo. Uno de los requisitos más importantes es la adopción de un niño o niña, desde los 2 meses hasta los 2 años después del nacimiento o dictada la sentencia de adopción.

Detalles del bono extraordinario

Las Asignaciones de Pago Único han recibido un aumento del 2,43% para enero de 2025, y el bono de ANSES alcanza los $332,986. Las personas que deseen solicitar este bono deben tener un ingreso familiar que no supere los $3,917,492 al momento de la solicitud. Además, los ingresos individuales de los miembros de la pareja no pueden superar los $1,958,746.

Requisitos y documentación

Para poder recibir este bono de ANSES, es necesario presentar ciertos documentos en el organismo, incluyendo la sentencia de adopción, los documentos de identidad de los padres y del niño o niña, y la partida de nacimiento.

Fechas de pago de Asignaciones de Pago Único

-Del 10 de enero al 10 de febrero: Todos los documentos (Primera quincena)
-Del 22 de enero al 10 de febrero: Todos los documentos (Segunda quincena)

Quiénes pueden solicitar el bono por adopción

-Trabajadores en relación de dependencia
-Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del -Trabajo (ART)
-Trabajadores por temporada
-Trabajadores rurales
-Personas que cobren la Prestación por Desempleo
-Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra
-Personas que cobren o hayan cobrado la Asignación Universal por Hijo, Hijo con --Discapacidad o Asignación por Embarazo (para nacimientos o adopciones desde el 24/01/2021)

Cómo solicitar el bono de ANSES

Para solicitar este bono, las personas pueden realizar el trámite de manera presencial o a través de internet. Si se hace de manera virtual, se deben acreditar los datos y actualizarlos a través de Mi ANSES, reunir la documentación y seleccionar la opción "Pago único por adopción" y seguir las instrucciones. De manera presencial, se debe llevar toda la documentación, tanto copias como originales, a cualquier oficina de ANSES.

Documentación requerida:
-DNI del solicitante y del cónyuge (en caso de matrimonio)
-DNI del hijo (en caso de nacimiento o adopción)
-Partida de nacimiento del hijo (en caso de nacimiento o adopción)
-Sentencia de adopción (en caso de adopción)
-Certificado de matrimonio (en caso de matrimonio)
-CUIT del solicitante y del cónyuge (en caso de matrimonio)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ANSES
Actualidad

Anses oficializó nuevos montos para jubilados y pensionados en mayo

Anses oficializó nuevos montos para jubilados y pensionados en mayo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó a través del Boletín Oficial los nuevos montos para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares correspondientes al mes de mayo. El aumento será del 3,73%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor informado por el Indec. Además, se confirmó el pago de un bono de $70.000 para quienes cobren menos de $366.481,75.