ANSES permite hacer un tramite clave de forma 100% online
El organismo previsional habilitó la gestión digital de la PUAM, destinada a personas mayores de 65 años sin jubilación, disponible las 24 horas a través de mi ANSES.
En el marco del proceso de modernización y digitalización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ya puede tramitarse de forma totalmente online, gratuita y sin necesidad de concurrir a una oficina.
La nueva modalidad permite realizar el trámite las 24 horas del día a través de la plataforma mi ANSES, en línea con el objetivo del Gobierno nacional de facilitar el acceso a los servicios públicos, reducir tiempos de espera y promover la inclusión digital, especialmente entre los adultos mayores.
"Buscamos que cada persona pueda acceder a sus derechos previsionales desde su hogar, con rapidez y sin intermediarios", señalaron fuentes del organismo.
¿Quiénes pueden acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor?
La PUAM está destinada a personas mayores de 65 años que no cuentan con jubilación, pensión ni prestación por desempleo, tanto de organismos nacionales como provinciales.
Podrán acceder:
-
Argentinos nativos o naturalizados con al menos 10 años de residencia en el país previos a la solicitud.
-
Extranjeros con 20 años de residencia, de los cuales 10 deben ser inmediatamente anteriores al pedido.
-
Quienes mantengan su residencia en Argentina una vez otorgado el beneficio, sin ausentarse del país por más de 90 días corridos.
Esta pensión tiene carácter vitalicio y no contributivo, y su monto equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio, con actualizaciones mensuales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
Además, las personas beneficiarias acceden automáticamente a:
-
Cobertura médica del PAMI.
-
Asignaciones familiares por hijo, hijo con discapacidad, cónyuge y ayuda escolar anual.
Cómo tramitar la PUAM paso a paso
La gestión digital se realiza desde la plataforma mi ANSES, en tres simples pasos:
-
Ingresar a mi ANSES: acceder con CUIL y Clave de la Seguridad Social, verificando que los datos personales y de contacto estén actualizados.
-
Seleccionar la opción correcta: entrar en "Solicitud de Prestaciones" y luego en "Pensión Universal para el Adulto Mayor".
-
Completar y enviar la solicitud: seguir las indicaciones del sistema hasta recibir la confirmación del envío exitoso.
El seguimiento del trámite también puede realizarse desde mi ANSES, ingresando en "Información Personal > Consulta de expediente".
Antes de iniciar la gestión, se recomienda activar la Clave de la Seguridad Social (puede generarse de manera gratuita en la web oficial) y revisar que los datos familiares estén actualizados para evitar demoras.
Un Estado más ágil y cercano
Aunque la modalidad digital es la más rápida y práctica, ANSES mantiene la posibilidad de realizar el trámite de manera presencial, con turno previo, en cualquiera de sus oficinas del país.
Con esta iniciativa, el Gobierno nacional da un paso más hacia un Estado moderno, accesible y digital, acercando los servicios previsionales a miles de personas mayores.
La posibilidad de tramitar la PUAM desde cualquier dispositivo no solo ahorra tiempo y traslados, sino que también fortalece la inclusión previsional y la participación digital de los adultos mayores en todo el país.

