ANSES suspenderá la AUH a este grupo de titulares en septiembre 2025
La Asignación Universal por Hijo dejará de estar disponible para un grupo de personas que no cumplan los requisitos del organismo previsional.
A partir de septiembre de 2025, muchos titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) podrían quedarse sin esta prestación de la Agencia Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La medida por parte del Gobierno se sostiene por el incumplimiento de los requisitos para recibir el beneficio.
Vale destacar que esta prestación para menores de edad se otorga a quienes están en situación vulnerable económicamente. Por ende, es necesario que sus titulares cuenten con todas las condiciones que el organismo previsional especifica en sus normas.
¿A qué titulares le sacarán la AUH de ANSES en septiembre 2025?
Uno de los requisitos más importantes para cobrar la AUH es que el grupo familiar debe registrar un cierto nivel de ingresos mínimos por mes. En este caso, la normativa indica que nunca podrán pasar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que establece el Gobierno.
En septiembre de 2025, el valor de la remuneración mínima de un trabajador sigue establecido en $ 322.000, número que viene desde la actualización de agosto. De esta manera, los movimientos de ambos progenitores no podrán superar ese límite.
No obstante, ese parámetro no incluye a empleados del servicio doméstico, dado que posee una escala salarial que pasa del SMVM actual.
¿Quiénes pueden cobrar la AUH?
Según indican en la página oficial de ANSES, para cobrar la Asignación Universal por Hijo, deberán contar con estos requisitos:
- Ser ciudadano argentino o haber residido legalmente en el país durante al menos dos años si se trata de una persona extranjera.
- Presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y de sus hijos.
- Tener hijos menores de 18 años que sean solteros (sin límite de edad en caso de que tengan alguna discapacidad).
- Encontrarse sin empleo, desempeñarse en trabajos informales, trabajar en el servicio doméstico o estar inscripto como monotributista social.
- Cargar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con los controles de salud, vacunas y escolaridad actualizados.
- No exceder el ingreso familiar máximo equivalente a dos salarios mínimos.
¿Cuál es el monto de la AUH en septiembre de 2025?
ANSES confirmó un aumento de un 1,9% para la AUH y otras prestaciones en consideración con la inflación o Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó el INDEC sobre julio 2025.
De esta manera, la asignación pasará de $ 112.942 a $ 115.087. No obstante, con la retención del 20% por parte del organismo, el monto neto será de $ 92.070 por mes.
Lo mismo ocurrirá con la AUH por discapacidad, la cual sube de $ 367.757 a $ 374.744, aunque recibirán solo el 80% cada mes, lo cual deja un valor de $ 299.795.
Calendario de pagos de ANSES: cuándo se cobra la AUH en septiembre 2025
- DNI terminados en 0: miércoles 10 de septiembre
- DNI terminados en 1: jueves 11 de septiembre
- DNI terminados en 2: viernes 12 de septiembre
- DNI terminados en 3: lunes 15 de septiembre
- DNI terminados en 4: martes 16 de septiembre
- DNI terminados en 5: miércoles 17 de septiembre
- DNI terminados en 6: jueves 18 de septiembre
- DNI terminados en 7: viernes 19 de septiembre
- DNI terminados en 8: lunes 22 de septiembre
- DNI terminados en 9: martes 23 de septiembre.