CONTROLES FINANCIEROS

ARCA actualizó los topes de control en transferencias: cambios desde septiembre 2025

Desde septiembre, la agencia refuerza controles sobre bancos y billeteras virtuales que superen nuevos topes actualizados.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

Con la llegada de septiembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)comenzó a monitorear con mayor detalle las transferencias y operaciones que superen determinados montos. La medida alcanza tanto a bancos como a billeteras virtuales, que deberán informar los movimientos de sus clientes cuando excedan los topes fijados para 2025.

Según la normativa, los valores fueron ajustados en función del **Índice de Precios al Consumidor (IPC)publicado por el INDEC y estarán vigentes durante los próximos meses.

Los montos actualizados y qué operaciones incluye

Los nuevos límites marcan una diferencia significativa respecto de los anteriores. Entre los principales figuran:

-Transferencias y acreditaciones: \$50 millones para personas físicas y \$30 millones para jurídicas (antes \$2 millones).

-Extracciones en efectivo: \$10 millones para ambos contribuyentes.

-Saldos bancarios al cierre del mes: \$50 millones para personas físicas y \$30 millones para jurídicas (antes \$1 millón).

-Plazos fijos: \$100 millones para personas físicas y \$30 millones para jurídicas.

-Transferencias en billeteras virtuales: \$50 millones y \$30 millones, respectivamente.

-Tenencias en sociedades de bolsa**¿¿: \$100 millones para personas físicas y \$30 millones para jurídicas.

-Compras de consumidor final: \$10 millones (antes \$250.000 en efectivo y \$400.000 con tarjeta).

-Pagos diversos: \$50 millones para personas físicas y \$30 millones para jurídicas.

De superarse esos límites, ARCA podrá activar alertas y analizar con mayor profundidad el origen de los fondos.

 Documentación y medidas en caso de bloqueo

Las entidades financieras y fintech podrán **retener montos de manera preventiva** hasta que los usuarios presenten documentación que justifique la operación. Entre los papeles más solicitados se encuentran:

* Contratos de compraventa o boletas de pago.

* Facturas emitidas como monotributista o bajo régimen general.

* Recibos de sueldo o haberes jubilatorios.

* Constancia de inscripción en monotributo.

* Certificados de origen de fondos firmados por contadores matriculados.

En caso de que una transferencia sea observada, se recomienda anticipar a la entidad financiera los movimientos de alto valor y responder rápidamente con los comprobantes correspondientes.

"Si el dinero proviene de una operación legítima, normalmente no habrá inconvenientes", remarcan desde el sector bancario. Sin embargo, fragmentar transferencias para evadir los topes puede generar nuevas alertas.

Cuando los fondos no logren justificarse, ARCA podrá aplicar multas, suspender cuentas e incluso derivar el caso a la Unidad de Información Financiera (UIF) para investigar un posible lavado de dinero.(IProfesional)

Esta nota habla de:
Últimas noticias de ARCA