CONTROLES

ARCA intensifica la fiscalización de billeteras virtuales: cuáles están bajo control y cuál no

ARCA supervisa las billeteras virtuales argentinas, pero una de ellas queda fuera de su alcance por su jurisdicción internacional.

Redacción Nuevo Día
Redacción Nuevo Día
eldiarionuevodia@hotmail.com

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Agencia de Recaudación y Control de Activos (ARCA), mantiene un monitoreo constante de las principales billeteras virtuales del país. Entre las plataformas alcanzadas por esta supervisión figuran Mercado Pago, Ualá y Naranja X, que operan bajo esquemas locales y están obligadas a brindar información sobre movimientos de usuarios.

Según explicaron desde el organismo, el objetivo es detectar operaciones no declaradas y prevenir la evasión fiscal, aunque por el momento los controles no alcanzan el mismo nivel de detalle que el sistema bancario tradicional.

PayPal, la billetera que queda fuera del radar

A diferencia de las aplicaciones locales, PayPal se encuentra radicada en Estados Unidos y responde a regulaciones internacionales distintas, lo que la deja fuera de los convenios de intercambio de datos financieros vigentes en Argentina.

"Hoy PayPal no tiene un acuerdo de información automática con nuestro país, por eso no está sujeta a los mismos controles de ARCA", explicaron fuentes tributarias consultadas.

Este escenario permite que trabajadores freelance y empresas que reciben pagos desde el exterior puedan operar en dólares u otras divisas sin que esos movimientos sean reportados de forma inmediata a las autoridades argentinas.

Qué puede pasar a futuro

El uso de PayPal en Argentina se ha expandido entre profesionales de la economía digital, el comercio electrónico y los servicios transfronterizos. Sin embargo, expertos advierten que esta situación podría modificarse:

"La tendencia global es avanzar hacia un mayor intercambio de información tributaria entre países. Si Argentina y Estados Unidos alcanzan un acuerdo, PayPal dejará de ser una excepción", señalaron especialistas en derecho fiscal.

De esta forma, mientras Mercado Pago, Ualá y Naranja X ya se encuentran bajo la lupa de ARCA, PayPal se mantiene, por ahora, como la alternativa menos expuesta al control tributario local.(IProfesional)

Esta nota habla de: