Argentina pide frenar entrega de comunicaciones en la causa YPF
La Argentina le solicitó a la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, que reconsidere su pedido de entregar correos, mensajes y otras comunicaciones privadas de funcionarios nacionales vinculados al caso YPF. La medida alcanza a Luis Caputo, Sergio Massa y otros integrantes de gestiones de Javier Milei y Alberto Fernández. Si la jueza no acepta, el país podría apelar nuevamente.
La Argentina presentó este miércoles un escrito ante la jueza del Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska, para que reconsidere la orden que obliga al país a entregar correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y otras comunicaciones de funcionarios nacionales en el marco de la causa YPF.
El especialista Sebastián Maril, quien sigue de cerca el caso, reveló que en caso de una respuesta negativa, el Estado argentino podría avanzar con una nueva apelación para frenar la medida.
Los funcionarios involucrados
La orden judicial afecta a actuales y exfuncionarios de Economía, entre ellos el ministro Luis Caputo y su antecesor Sergio Massa, además de integrantes de los equipos de gobierno de Javier Milei y Alberto Fernández.
Según el requerimiento, no se busca el acceso total a los dispositivos, sino que se realizarían búsquedas con palabras clave como "YPF" o "Aerolíneas Argentinas".
Los demandantes y el riesgo económico
Los fondos Burford y Eton Park, demandantes en la causa, intentan demostrar que YPF, el Banco Central, Aerolíneas Argentinas, ENARSA y el Banco Nación son "alter ego" del Estado argentino. De confirmarse esa hipótesis, sus activos podrían ser embargados para cubrir la sentencia de US$16.000 millones.
El caso, que mantiene en vilo a la política y la economía nacional, continúa sumando capítulos mientras el país busca frenar un fallo que podría impactar de lleno en las reservas y en la relación con los mercados internacionales.